Educación superior: estas son las carreras que propone Tafí Viejo para el año lectivo 2023

Los aspirantes a estudiar carreras de complementación curricular (egresados terciarios o universitarios) de diversos ámbitos pueden inscribirse para cursar el año que viene en el Centro Metropolitano de Estudios Superiores Dr. Arturo Jauretche, perteneciente a la Secretaría de Planificación y Articulación Estratégica.

El área, a cargo de Oscar Barrionuevo, se encargará de recepcionar la documentación correspondiente hasta el 14 de diciembre, de lunes a miércoles de 9 a 12 en las oficinas ubicadas en Congreso 286, detalló la Municipalidad de Tafí Viejo.

Asimismo, señaló en detalle cuáles son las carreras habilitadas con su respectivo campo laboral: 

Licenciatura en Educación Inicial

El egresado es un profesional capaz de insertarse en el sistema educativo como director o supervisor en el área de Educación Inicial dotado de una preparación científica y técnica, con sensibilidad personal y adecuada capacidad de instrumentación que le permita abordar la multifacética realidad socio cultural en que se desempeña, con sentido crítico y constructivo.

Licenciatura en Educación Primaria

Es un profesional que, a lo largo del trayecto curricular, posee las competencias que le permiten desempeñar tareas relacionadas con el asesoramiento pedagógico y curricular a nivel institucional; en tareas técnico-profesionales en áreas de gestión; en docencia e investigación en el nivel superior en temáticas relacionadas a la educación primaria en sus diversas modalidades.

Licenciatura en Gestión Educativa

 Este egresado estará en condiciones de ejercer su rol profesional:

-Operativizando una gestión por proyectos, planificándola estratégicamente y evaluándola.

-Empleando fundamentos pedagógicos y didácticos que se orienten al mejoramiento de la institución educativa.

-Elaborando diagnósticos institucionales, revelando problemáticas actuales y potenciales y proponiendo mejoras.

- Contribuyendo y monitoreando la implementación de programas y políticas públicas que hagan foco en las instituciones educativas.

-Utilizando herramientas metodológicas que le posibiliten llevar a cabo investigaciones educativas.
Analista en Gestión Educativa

El egresado de esta carrera estará en condiciones de ejercer su rol profesional:

-Constituyendo equipos de trabajo de apoyo técnico y administrativo a la gestión institucional.

-Responsabilizándose profesionalmente a los procesos asignados desde la gestión, con eficacia y eficiencia, promoviendo procedimientos que promuevan la mejora institucional.

-Determinando cuáles tecnologías de gestión necesita la institución en su faz organizativo – administrativa, para hacer frente a los desafíos del entorno.

-Colaborando estratégicamente en situaciones problemáticas recurrentes en las diferentes dimensiones de la gestión educativa.

-Empleando recursos y materiales provistos por las tecnologías de la información y la comunicación en clave de gestión.

Cabe subrayar que todas las carreras tienen una duración de dos años, bajo modalidad virtual. Al tratarse de un Ciclo de Complementación Curricular, para la inscripción se requiere poseer título oficial, procedente de estudios terciarios o universitarios y debidamente reconocidos, de acuerdo a requisitos que cada carrera solicite.



Estudiar Enfermería en Tafí Viejo

El Centro Metropolitano de Estudios Superiores Dr. Arturo Jauretche abrió sus puertas con el objetivo de brindar una oferta educativa de nivel superior para el cursado de la carrera de Enfermería. Tiene una duración de tres años, con modalidad presencial en el turno noche y se dictará en el Centro Educativo Nivel Terciario N° 74, delegación Tafí Viejo, Perón 344.

La carrera prepara profesionales competentes para asistir y cuidar a la comunidad en los tres niveles de atención, realizar funciones asistenciales, administrativas, docentes e investigativas mediante una formación humanística y con conocimientos en las áreas biológicas, psicosociales y del entorno.

Preinscriben para la Tecnicatura Superior en Farmacia

La carrera de Tecnicatura Superior en Farmacia es arancelada y tiene una duración de tres años, con modalidad presencial en el turno noche, será cursada en el Centro Educativo Nivel Terciario N° 74, delegación Tafí Viejo, Perón 344.

Esta propuesta forma profesionales altamente calificados en la promoción y el cuidado de la salud, para trabajar junto al profesional Farmacéutico, en áreas públicas y privadas del Sistema Provincial de Salud, lo cual permite asegurar la calidad de las actividades del cuidado de pacientes.

Ámbitos de inserción laboral: Hospitales, clínicas, sanatorios, laboratorios, centros de salud y áreas programáticas, empresas farmacéuticas, oficinas de farmacias privadas y públicas, droguerías y depósitos de insumo médico y odontológico. El cursado se completa con prácticas profesionalizantes mediante convenio con el Siprosa.

-Para preinscribirse se debe presentar, en carpeta tipo espiral:

-Fotocopia DNI y Fotocopia de título secundario o constancia de terminación de secundario.

-La documentación debe presentarse en la Secretaría de Planificación y Articulación Estratégica de la Municipalidad de Tafí Viejo, ubicada en Congreso 286, de lunes a miércoles de 9 a 12, hasta el 20 de diciembre.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos