Educación y Transporte, los sectores con mayores incrementos en la inflación de octubre en Tucumán

A pesar de la leve desaceleración de la inflación a nivel nacional, en Tucumán se registró un aumento superior al promedio. La Dirección de Estadísticas de la Provincia (DEP) destacó subas importantes en Educación y Transporte, mientras que los rubros de vivienda y servicios básicos muestran incrementos históricos en el acumulado anual.

La inflación en Tucumán fue del 3% en octubre, superando la media nacional. Educación y transporte lideran los aumentos en el nivel general de precios, según la Dirección de Estadística de la Provincia (DEP). 

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró en octubre un aumento del 2,7% a nivel nacional. Sin embargo, en Tucumán, la Dirección de Estadísticas de la Provincia reportó una inflación del 3%, destacándose los rubros de Educación, que subió un 12,9%, y Transporte, con un 12,7% de incremento en el mes.

El informe de la DEP, que depende de la Secretaría de Estado de Gestión Pública y Planeamiento, especificó que esta variación se observó en el aglomerado Gran Tucumán y Tafí Viejo entre septiembre y octubre de 2024.

En el acumulado de 2024, los precios han aumentado un 105,6% en la provincia. Entre los rubros con mayores alzas, destaca Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles con un aumento del 211,7%, seguido de Transporte con 171,3%.

Asimismo, la inflación interanual de octubre de 2023 a octubre de 2024 muestra una variación del 187,1%, liderada por Transporte con un incremento del 328,6%, y Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles con 283,7%.

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Expo Apronor 2025: alícuota cero y expectativas en alza

La Expo Apronor 2025 llega con novedades clave para el agro. En diálogo con IN Tucumán, el presidente de Apronor, Hugo Meloni, destacó la importancia de la alícuota cero en Ingresos Brutos y Sellos para las operaciones comerciales durante la feria y los siete días posteriores. 

Tafí Viejo potencia su desarrollo económico con acuerdos internacionales en tecnología y energías renovables

La firma de un acuerdo con el Grupo Fusen de China abre nuevas puertas para Tafí Viejo, fortaleciendo el comercio, la cooperación tecnológica y la inversión en energías renovables. A través de este convenio, se promueve el intercambio en sectores clave como la industria, el turismo y la educación, además de avanzar en proyectos sostenibles, como la instalación de paneles solares, que beneficiarán a la comunidad taficeña y a la economía local.