El año llega a su fin y la asistencia económica también con una nueva entrega para emprendedores tucumanos

De acuerdo a lo informado por el Gobierno, se asistió a más de mil emprendedores a lo largo del año. 

Por la pandemia, afloraron las herramientas económicas y productivas del Gobierno para el sector productivo. De esta manera, se han podido sostener y entregar microcréditos a más 1.500 emprendedores de toda la provincia. Sin embargo, esta asistencia llegó a su fin este año en la provincia con una nueva entrega.


En esta oportunidad, unos 50 nuevos emprendedores recibieron el microcrédito para potenciar y favorecer el desarrollo de sus trabajos en distintos puntos de la provincia, en este caso Famaillá.

Acompañó la entrega, el ministro de Desarrollo Social, Gabriel Yedlin; el secretario de Articulación Territorial y Desarrollo Local, Francisco Navarro, el subsecretario de Economía Social y Solidaria, Miguel Cerviño; la subdirectora de Microcrédito, Marisa Fernández y el legislador Enrique Orellana.


Al respecto, Yedlin expresó: “Estamos cerrando el año con esta herramienta tan importante que tiene el área de Economía Social del Ministerio. Hemos tenido un año complejo, la pandemia nos atravesó a todos, sin embargo pudimos trabajar y estar cerca de los emprendedores, ayudando a más de 1500 emprendedores. Hemos prestado y nos han devuelto cerca de 10 millones de pesos en el año”.

Inflación: por qué la desinflación se frenó y qué condiciones deben alinearse para reactivarla

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el dato de octubre volvió a ubicarse por encima del 2%, el economista advierte que el verdadero desafío no está en la coyuntura sino en la consistencia del programa: reglas fiscales claras, un esquema cambiario creíble y una política monetaria previsible son las condiciones para que la desinflación gane velocidad.