¿El aumento menos pensado? Los tucumanos deberán sumar un nuevo artículo a la lista de incrementos antes de fin de año

Incremento de precios entre un 10% y un 19% antes de que finalice el 2018.

A la lista de aumentos de los tucumanos antes de fin de año sumó un nuevo rubro, la telefonía celular. Según se supo, entre diciembre y enero los planes subirán su cotización entre un 10% y 19%, dependiendo de la compañía. Este será el tercer aumento en lo que va del año.

En el caso de Movistar, el incrementó sería del 19% en promedio. De esta forma, un plan de datos básico de 4GB que hasta ahora tenía un valor de $598 pasará a costar unos $719. Cabe recordar que el último incremento aplicado por la empresa había sido en mayo.

Por su parte, en Claro el aumento de los abonos rondará el 10% en promedio. A partir de diciembre, los precios de los planes arrancarán en los $370 para el más barato y $1.400 para el más caro.

En lo que respecta a Personal, la otra gran empresa de telefonía celular en el país, informaron que por el momento no tienen previstos nuevos aumentos para sus servicios móviles. El último ajuste realizado por la empresa fue en agosto y rondó el 8% en promedio.

Desde el punto de vista positivo, desde el año pasado, las empresas permiten que el servicio de tráfico de Whatsapp no descuenta datos de la cuota de cada plan. Por lo cual, los clientes pueden seguir usando el servicio de mensajería sin crédito.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).