El Cadillal sigue atrayendo turistas (y se consolida como destino clave del verano en Tucumán)

Autoridades provinciales y locales recorrieron la zona para evaluar el impacto de la temporada y dialogar con prestadores turísticos sobre el crecimiento de la actividad en la provincia.

El presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya, junto al secretario general, Marcos Díaz, y al comisionado comunal de El Cadillal, Dante Delgado, realizaron un recorrido por el complejo turístico Puerto Argentino y sus alrededores, con el objetivo de supervisar el desarrollo de la temporada de verano y dialogar con los prestadores de servicios que trabajan en la zona.

El entorno del dique Celestino Gelsi ofrece una variada gama de experiencias, desde bares y gastronomía hasta actividades recreativas como la aerosilla, el kayak y el alquiler de bicicletas. Durante la visita, los funcionarios pudieron constatar una alta afluencia de público, algo que se potencia con fuerza durante los fines de semana, según informaron los prestadores.

Amaya destacó que "la temporada arrancó muy bien; El Cadillal desborda de visitantes, pero gracias al trabajo conjunto con la Policía, el Ministerio del Interior y la comuna, todo está en orden, sin conflictos. Queremos que los tucumanos vengan tranquilos y disfruten en familia". El funcionario resaltó que la colaboración entre el Ente y las autoridades locales responde al mandato del gobernador Osvaldo Jaldo de trabajar mancomunadamente en beneficio de los destinos turísticos de la provincia.

El titular del Ente informó además que desde la Oficina de Informes del organismo resaltaron que el interés por la provincia trasciende las fronteras. "En los últimos días, un número considerable de turistas internacionales ha visitado la zona y consultado sobre actividades en Tucumán", explicó.

Posteriormente, las autoridades recorrieron los trabajos de desmalezamiento y acondicionamiento que se llevaron a cabo en el predio que se proyecta la construcción de un camping municipal. Este espacio, de siete hectáreas, fue recuperado en mayo de 2024 y está destinado a convertirse en un centro de recreación para tucumanos y turistas. El proyecto forma parte de una estrategia para seguir posicionando el turismo como el principal motor económico de la comuna.

¿Más dólares en la calle? El plan del Gobierno que genera dudas (y riesgos)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El Gobierno de Javier Milei busca impulsar el uso del dólar como medio de pago, pero, desde el sector económico se advierte que podría alentar la informalidad, profundizar la bimonetariedad y generar nuevos desequilibrios. ¿Qué dice la Ley de Gresham sobre el peso frente al dólar?

RAM Boost, la función de Motorola que promete evitar los dolores de cabeza a la hora de ejecutar apps (cómo funciona y qué modelos lo integran)

Motorola anunció la mejora de su función RAM Boost, un sistema que permite aumentar la memoria RAM disponible en sus smartphones utilizando una parte del almacenamiento interno del dispositivo. Esta tecnología, también conocida como RAM virtual, asigna espacio del almacenamiento para complementar la memoria RAM física cuando el equipo requiere más capacidad para ejecutar múltiples tareas.

Costumbres Argentina, una década de crecimiento, 100 tiendas activas, y un nuevo formato de franquicias con el que quiere seguir su expansión

(Por Julieta Romanazzi) Costumbres Argentina nació hace una década en un rincón de Buenos Aires, con una idea tan simple como ambiciosa: ofrecer alimentos precocidos congelados de calidad, directamente desde la fábrica, a precios accesibles. Detrás del concepto está Luis Videla, fundador de la marca y también de Almar, la empresa industrial con 24 años de experiencia.