El Ente Cultural de Tucumán abrió la convocatoria para los “Premios para Proyectos Expositivos en Espacios Independientes”

Podrán participar personas nacidas y/o con residencia en la provincia de Tucumán. La postulación deberá realizarse a través de un/a de sus integrantes que representará al equipo a efectos de coordinación y comunicación con la Dirección de Artes Visuales.

El Ente Cultural de Tucumán, a través de la Dirección de Artes Visuales, abrió la convocatoria para los Premios para Proyectos Expositivos en Espacios Independientes. 

La iniciativa se enmarca en la 3° Semana de Artes Visuales, y tiene como objetivo promover el trabajo colaborativo entre trabajadores de artes y, a su vez, apoyar y visibilizar  espacios independientes locales. 

Asimismo, desde el organismo indicaron que este formato propone un señalamiento y puesta en valor de los roles fundamentales que intervienen en los proyectos en artes visuales, en este caso el rol de artistas, curadores y espacios.

“A partir de esta acción se invita a articular los procesos que lleven a pensarnos distinto, abriendo a otros parentescos capaces de crear colectivamente, apelando a la libertad poética que generan estos cruces que ponen en ebullición las energías de los elementos vitales, esa fuerza que acciona el proceso creativo, promoviendo otros mecanismos de producción, abonando el campo para propuestas en contextos situados con una fuerte impronta vincular y colaborativa”, expresaron desde el Ente. 


La convocatoria está dirigida a equipos conformados por artista/s, curador/es y un Espacio Cultural Independiente (ECI) que trabajen de manera articulada.

Pueden participar personas nacidas y/o con residencia en la provincia de Tucumán. La postulación deberá realizarse a través de un/a de sus integrantes que representará al equipo a efectos de coordinación y comunicación con la Dirección de Artes Visuales.

El Espacio Cultural Independiente deberá acreditar un mínimo de 6 meses de actividad anterior a la fecha de inicio de esta convocatoria. Con la sola presentación los/las participantes, declaran conocer y aceptar las disposiciones del presente reglamento. 

Cabe aclarar que, se considera Espacio Cultural Independiente a un establecimiento en el que se realizan distintas actividades tales como exposiciones de arte, proyecciones audiovisuales y multimediales, danza, teatro, música y otras manifestaciones artísticas con participación real y directa de artistas.

Los interesados en postularse deberán completar un formulario de inscripción disponible aquí:

Se recibirán proyectos a partir de hoy, 16 de agosto hasta el 5 de septiembre de 2022 inclusive, en los medios y modalidades que se consignan en el Reglamento.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.