El Gobierno anunciará un paquete de casi $ 3.300 millones para obras de agua potable para el interior de la provincia

“Anunciaremos un paquete de obras por ese monto con fondos nacionales, ya que el Enohsa financiará a la SAT para estas obras”, expresó Gerónimo Vargas Aignasse, Jefe Regional Enohsa Norte Grande. Asimismo, adelantó que una vez que se abran los sobres se procederá a adjudicar a las empresas que hicieron las mejores ofertas. 

El gobernador Osvaldo Jaldo mantuvo una reunión en su despacho de Casa de Gobierno con el Jefe Regional Enohsa Norte Grande, Gerónimo Vargas Aignasse, para diagramar la apertura de sobres de este viernes en el Salón Blanco, por licitaciones para obras de agua potable y saneamiento en el interior de la provincia.

Se trata de un paquete de casi $ 3.300 millones para el recambio de cañerías de cloacas para siete municipios y el recambio de cañerías de agua potable para 12 comunas rurales.

“Anunciaremos un paquete de obras por ese monto con fondos nacionales, ya que el Enohsa financiará a la SAT para estas obras”, expresó Vargas Aignasse al tiempo que confirmó que ya coordinaron con los técnicos de la Sociedad Aguas del Tucumán.



“Tenemos el compromiso y la decisión política de seguir gestionando estos recursos para mejorar la calidad de vida de los tucumanos entendiendo que el agua potable y el sistema sanitario debe ser mejorado”, expresó el titular del Enohsa que, a su vez, aseguró que “con estas obras garantizaremos provisión, volumen y calidad de agua potable y con las cloacas también evitaremos la contaminación”.

Por último, Vargas Aignasse se refirió al acto que se llevará a cabo este viernes, que una vez abiertos los sobres se procederá a adjudicar a las empresas que hicieron las mejores ofertas y a partir de allí, en 40 días, iniciarán las obras cuando terminen los trámites administrativos correspondientes.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.