El IDEP representa a Tucumán en el Consejo Federal de Economía del Conocimiento

El Instituto de Desarrollo Productivo mantuvo una reunión con referentes nacionales para conocer, reflexionar e intercambiar experiencias del impacto de la IA en el campo social, productivo y laboral en Tucumán. 

En el marco de la gestión para potenciar la Economía del Conocimiento en Tucumán, el IDEP (Instituto de Desarrollo Productivo) representa a la provincia en el Consejo Federal de Economía del Conocimiento (CONFEC); un órgano consultivo, constituido como un espacio común de reflexión, desarrollo, intercambio y aprendizaje a nivel nacional.

Recientemente, se dispuso la conformación de cuatro comisiones temáticas para abordar asuntos como la incorporación y desarrollo de la Inteligencia Artificial (IA), la formación de talento, la internacionalización de la EDC y las regulaciones provinciales y nacionales sobre este sector.

El director ejecutivo del IDEP, Maximiliano Martínez Márquez, explicó que la provincia forma parte de estas comisiones. “Participamos del primer encuentro con la comitiva con la que trabajaremos la temática de IA; con el objetivo de ir analizando cómo se abordará la inserción de esta tecnología en los campos de la sociedad y la producción, y cómo impactará sobre el empleo”, detalló el funcionario. 

Durante la reunión se presentó además el contexto actual en Derecho y aspectos regulatorios sobre IA, el lenguaje utilizado en este campo y su desarrollo.

En la reunión también participaron por parte del IDEP, la directora en representación del Poder Legislativo, Carolina Vargas Aignasse; el vicepresidente del ente, Juan Casañas; y los coordinadores Roberto Martínez y Santiago Sosa. Y, por otro lado, referentes de San Luis, Mendoza, Misiones, Entre Ríos, Rio Negro, Tierra del Fuego, La Pampa, Jujuy, Catamarca, Salta y de las cámaras ARGENCON y CESSI (Cámara de la Industria Argentina del Software de Argentina).

Latam vuelve a Tucumán con vuelos directos a Lima (una ruta que impulsa el turismo y el comercio internacional)

Desde el 14 de diciembre, Tucumán contará con vuelos directos a Lima operados por Latam, lo que fortalecerá su posicionamiento como centro logístico y turístico del norte argentino. La ruta permitirá acceder a más de 30 destinos internacionales y potenciará inversiones, exportaciones y el desarrollo regional. El anuncio oficial se realizó en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno, con la presencia del gobernador Osvaldo Jaldo y autoridades del sector público y privado.

Tucumán accede a $ 400 millones para fomentar empleos en Economía del Conocimiento (a través del programa nacional Insertar)

Gracias a la gestión del IDEP, Tucumán accedió a $ 400 millones del programa nacional INSERTAR, destinado a promover más de 100 nuevos empleos vinculados a la Economía del Conocimiento. Las PyMEs locales que contraten personal podrán acceder a un beneficio mensual equivalente a un salario mínimo, vital y móvil por cada nuevo trabajador que cumpla funciones relacionadas con este sector.