El Plan Procrear suma líneas de créditos para aquellos tucumanos que no tenían acceso 

Esta nueva medida permitirá que familias de bajos ingresos puedan contar con los beneficios que brinda el plan. 

El pasado martes, te habíamos informado sobre el lanzamiento del Plan Procrear (aquí). En este sentido, en las últimas horas, la interventora del Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano (IPV), Stella Maris Córdoba, se refirió al anuncio del Gobierno nacional y explicó los alcances de la medida que beneficiará a los tucumanos.

“Fue un día histórico por el preacuerdo de reestructuración de la deuda pública del país con el Fondo Monetario Internacional y el relanzamiento del Procrear con una mirada inclusiva y democrática. Es una manera de mostrar el Estado presente donde la gente más lo necesita para vivir en condiciones dignas”, expresó Córdoba.

¿Cuáles son los nuevos beneficios del Plan Procrear? 

El plan presentó nueve líneas de crédito; créditos personales y créditos hipotecarios, lo que permitirá el acceso al financiamiento a las familias con bajos ingresos, que estaban impedidas de conseguir este beneficio, ya sea para tener una vivienda o mejorar la que ya tienen.

Debido a esta nueva medida, la interventora del IPV dijo que “un aspecto destacable es que una familia con un ingreso de $8000 pesos podrá acceder a créditos para la compra de materiales de la construcción para sus viviendas. Esto permitirá generar condiciones de vida más dignas”, indicó. Cabe destacar que los beneficiarios para la compra de materiales, tendrán acceso a una tarjeta plástica a través de la cual podrán retirar dinero para materiales, y luego deberán presentar los comprobantes de la compra.

Por otro lado, un dato importante a destacar es que para poder acceder al Plan Procrear, los titulares deben tener un mínimo de 12 meses de antigüedad en su trabajo, con un tope cercano a los cuatro salarios y medio, que giraría en torno a los $65 mil y $75 mil.

“Es de destacar la característica federal del Procrear. El gobernador Juan Manzur llevó la mirada a Nación de incluir a las personas que no tenía posibilidad de acceder al crédito”, sostuvo Córdoba, y recordó que este nuevo programa “será una solución a los problemas generados por el anterior Gobierno nacional que aplicaba el sistema de Unidad de Valor Adquisitivo (UVA).  Mucha gente que puso su esperanza de tener una vivienda, hoy perdió sus ahorros y la posibilidad de tener una casa”, añadió la interventora del IPV. Y,  a su vez, dijo que desde ahora, el Procrear “utilizará un sistema de actualización llamado Línea Hogar que no estará ligado a las UVA o al índice de precios de la construcción, las tasas empleadas tendrán una mirada con justicia social vinculada al coeficiente de variación de los salarios. Un adquirente sólo irá actualizando su cuota crediticia en la medida que crezcan sus ingresos”. 

Por último, comentó que mantuvo un diálogo con el responsable del Procrear del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Juan Pablo Negro sobre la participación de las provincias, municipios y empresas de la construcción ya que esta actividad moviliza la generación de más de 218 mil empleos locales. 

“En Tucumán, por instrucción del Gobernador, se hará un banco de tierras para hacer una propuesta a Nación para ofrecer los terrenos en los que podrían hacer emprendimientos habitacionales. Todo ello, teniendo en cuenta que hay lotes que son propiedad de la Provincia, Nación y municipios. Esto se aplicará según la demanda habitacional provincial para poder hacer desarrollos inmobiliarios con distintos grupos de vivienda de construcción tradicional”, afirmó.


Para finalizar, se pudo saber que se abrirá una convocatoria para que las empresas tucumanas puedan participar de las licitaciones para la construcción de las viviendas. Además se impulsará la reactivación económica ya que se dará empleo a quienes hagan instalaciones de servicios y comercios de venta de materiales para la obra pública y privada vinculada a la vivienda, y se promoverá el arraigo y la identidad local. De esta manera, en pueblos alejados de la capital, los vecinos podrán acceder a una casa en su localidad de origen.

El nuevo régimen cambiario: ¿estabilidad duradera o calma transitoria?

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El Gobierno lanzó un nuevo esquema de flotación cambiaria para apuntalar su programa de estabilización. Aunque la medida trajo calma en el corto plazo, persisten dudas sobre su impacto real en reservas, competitividad y crecimiento económico.

BMW X6 M Competition: el imponente SAC ya está en Argentina

BMW presentó en el país el impresionante X6 M Competition, la versión más extrema y poderosa del Sports Activity Coupé (SAC) desarrollada por BMW M GmbH. Este modelo marca un nuevo estándar en la gama local de BMW Group Argentina, gracias a su renovado sistema de propulsión que le permite superar los 600 CV de potencia.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.

Por $ 1.999.999 podés hacerte con el nuevo razr 60 ultra que lanza Motorola (en cuatro acabados únicos)

Motorola presentó en el país la nueva línea de smartphones plegables tipo flip: el motorola razr 60 ultra, su modelo más avanzado hasta la fecha, y el motorola razr 60, una versión más accesible sin resignar diseño ni funcionalidades inteligentes. Con materiales premium, cámaras potentes y funciones basadas en inteligencia artificial, la marca apuesta fuerte al segmento de los plegables en 2025.