El Presidente eligió a un productor tucumano para llamarlo y comunicarle la apertura de un nuevo mercado

Mientras viajaba en el avión, Mauricio Macri decidió comunicarse con el productor y dejar registrado el momento en las redes sociales.

En la última gira del Gobierno Nacional a India, se llegó a un acuerdo para que Argentina pueda exportar limones a dicho país asiático. Así, el cítrico tucumano sumó un nuevo destino y ya son seis los mercados en donde se insertó el producto: India, México, Estados Unidos, Brasil, Europa y Japón.

Fue tan importante la gestión para el Gobierno, que el propio Presidente de la República Argentina llamó a un productor de cítricos tucumano para comentarle la noticia. El mismo Mauricio Macri fue quien tomo el teléfono para comunicarse con Pedro, el productor tucumano:

MM: ¿Pedro?

P: Si, buen día.

MM: Buen día, Mauricio Macri. ¿Cómo andás?

P: Señor Presidente, ¿estoy hablando con usted?

MM: Si, señor.

P: Usted está de viaje

MM: Estoy acá en el avión terminando la gira por la India, quería compartir con vos la alegría de que estamos abriendo el mercado para el limón también acá en la India.

Así comenzó el diálogo que duró poco más de dos minutos y medio y que quedó registrado en las redes sociales del Presidente. A continuación, el video completo:

Macri llevó a cabo una gira durante 7 días por India, Vietnam y Emiratos Árabes. En la misma, avanzó en sus conversaciones con el propósito de profundizar la integración comercial y la apertura de nuevas fuentes de trabajo en sectores como la agroindustria, energías renovables y nuevas tecnologías, entre otras.

Inflación: por qué la desinflación se frenó y qué condiciones deben alinearse para reactivarla

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el dato de octubre volvió a ubicarse por encima del 2%, el economista advierte que el verdadero desafío no está en la coyuntura sino en la consistencia del programa: reglas fiscales claras, un esquema cambiario creíble y una política monetaria previsible son las condiciones para que la desinflación gane velocidad.

 

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.