“Emprendé con WhatsApp”, el ciclo de charlas que podrán participar emprendedores, pymes y empresas tucumanas

Se trata de cuatro charlas virtuales a cargo del equipo de la firma WhatsApp para América Latina. Inscripción gratuita. 

Se viene el ciclo de charlas “Emprendé con WhatsApp”. La convocatoria del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación está destinada a emprendedores, pymes y empresas de todo el país. 

Por este motivo, el Instituto de Desarrollo Productivo de Tucumán (IDEP) hizo extensiva la propuesta donde los interesados podrán participar de manera gratuita de cuatro charlas a cargo del equipo de la firma WhatsApp para América Latina.

Cronograma de actividades 

  • 16 de noviembre a las 12: “Introducción a WhatsApp Business y primeros pasos en la plataforma”. Los participantes aprenderán a registrarse, a crear un perfil de empresa atractivo, a usar WhatsApp Messenger y Business. Inscripción disponible aquí
  • 18 de noviembre 12 hs: “¿Cómo aumentar tu productividad usando WhatsApp Business? Herramientas para utilizar la función “buscar”, el envío de mensajes temporales, la revisión del estado de los mensajes, WhatsApp Web, las respuestas automatizadas, la difusión de mensajes y las etiquetas. Inscripción aquí
  • 23 de noviembre 12 hs: “Herramientas de WhatsApp Business”. Cómo aprovechar las funciones del catálogo y el carrito de compras, cómo compartir enlaces directos y códigos QR y cómo vincular cuentas de Facebook e Instagram a WhatsApp Business. Inscripción acá
  • 25 de noviembre 12 hs: “Más funciones y seguridad de WhatsApp Business”. Cómo usar la función de grupos, las mejores maneras de proteger tu cuenta de WhatsApp y cómo prevenir la desinformación en la aplicación. Inscripción aquí

Tucumán lidera la producción de bioetanol en el NOA (aporta el 60% del total nacional a base de caña de azúcar)

La provincia se consolida como el principal polo bioenergético del Norte argentino, con un modelo de desarrollo agroindustrial que impulsa empleo, inversión y diversificación energética. Con el 60% del bioetanol nacional elaborado a partir de caña, Tucumán reafirma su liderazgo en la transición hacia fuentes renovables y en el fortalecimiento de las economías regionales.

Reformas y gobernabilidad: por qué el “día después” también se juega en el Congreso

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Las elecciones otorgaron capital político, pero el desafío central es convertir ese respaldo en capacidad de gestión y reformas concretas. La estabilidad económica dependerá de cómo el Gobierno negocie en el Congreso y de la secuencia con la que avance en los cambios laborales, tributarios e institucionales.