Tucumán fortaleció su agenda productiva en el II Encuentro de Economías Regionales del NOA

El IDEP participó activamente en las mesas de debate sobre desarrollo productivo y Economía del Conocimiento, consolidando el trabajo institucional para impulsar competitividad, innovación y crecimiento económico en Tucumán y toda la región del NOA.

El IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) participó del II Encuentro de Economías Regionales del NOA. El evento, que se realizó en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta, reunió al sector público y privado para abordar problemáticas y consensuar estrategias que promuevan un desarrollo integral y sostenible de la región.

El vicepresidente del IDEP, Juan Casañas, representó a Tucumán en el Conversatorio de Ministros de Economía del NOA; espacio compartido junto al Secretario de Estado de Producción, Eduardo Castro y el Ministro de Economía y Servicios Públicos de Salta, Roberto Dib Ashur. El directivo también participó en la mesa de Economía del Conocimiento,a través de la cual pudo compartir experiencias de la agenda de trabajo desarrollada durante este año por el organismo junto a los desafíos de este sector clave en la provincia.

En ese marco, Casañas destacó la importancia de estos espacios de intercambio y señaló que “la articulación entre los distintos actores de la región permitió avanzar en una agenda común que puso en valor el potencial productivo del NOA y la necesidad de fortalecer políticas que acompañen el crecimiento de nuestras economías regionales”.

La participación del IDEP en este espacio responde a una política institucional en sintonía a los lineamientos del gobernador Osvaldo Jaldo, quién impulsó al organismo como referente en el desarrollo de proyectos y políticas públicas destinadas a potenciar la Economía del Conocimiento. 

“Estas instancias contribuyen al fortalecimiento de la competitividad regional y a la consolidación de una agenda común orientada al desarrollo productivo, la innovación y el empleo en el NOA”,  concluyó el coordinador general del ente, Roberto Martínez, quien también acompañó a Casañas durante su presentación institucional.

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

CheapSun y la UNC renuevan su alianza para formar instaladores calificados en generación distribuida

La empresa CheapSun y la Universidad Nacional de Córdoba renovaron su convenio de cooperación académica y técnica para continuar impulsando la formación de instaladores calificados en sistemas de generación distribuida de energía renovable. El acuerdo, vigente desde hace varios años, se consolida como uno de los programas de capacitación más importantes del país en materia de energías limpias.