Empresarios tucumanos podrán contratar a empleados que son beneficiarios del programa Potenciar Trabajo 

“Queríamos compartir con los titulares del programa la noticia que nos llega desde Nación, sobre el decreto que compatibiliza el trabajo rural de temporada con el programa social”, expresó el ministro de Desarrollo Social, Gabriel Yedlin

En las últimas horas, el ministro de Desarrollo Social, Gabriel Yedlin visitó dos lugares de Lules donde funciona el programa Potenciar Trabajo. El recorrido lo realizó junto al secretario de la Unidad Ejecutora de Proyectos y Programas Sociales, Guillermo Socolsky

Los cursos de formación en oficios que se llevan a cabo en Lules se brindan diariamente en con una duración de cuatro horas aproximadamente y responden a los lineamientos nacionales y provinciales, que buscan transformar los programas sociales en programas de empleo. 


“Queríamos compartir con los titulares del programa la noticia que nos llega desde Nación, sobre el decreto que compatibiliza el trabajo rural de temporada con el programa social. Esto responde, en este caso en Lules, a la necesidad que tenían los empresarios locales de contratar para las cosechas de estación a miembros del programa, y a la preocupación que tenían los beneficiarios de poner en riesgo su continuidad en el programa si accedían al trabajo, así que estamos muy contentos de que este problema se haya solucionado”, expresó Yedlin durante el recorrido.

Asimismo, el funcionario local sostuvo que “en esta localidad, y luego de capacitarse y completar algunas formalidades, alrededor de 60 beneficiarios trabajarán para empresas en la temporada de arándanos y frutilla, y esto también se proyectará en distintos puntos de la provincia, como por ejemplo en el cultivo y packaging del limón para su exportación”, adelantó el titular de la cartera social provincial. 


Por su parte, el intendente Carlos Gallia quien acompañó también al ministro Yedlin destacó que “es muy importante para los empresarios de nuestro municipio poder contar con los trabajadores del programa Potenciar Trabajo, ya que la demanda laboral en los cultivos temporales es muy alta. Esto demuestra que se puede integrar perfectamente la parte pública con la privada, sin perder beneficios, y continuaremos trabajando en esta línea articuladamente con el Estado para que la provincia continúe creciendo”. 

Por último, Socolsky se refirió a la cantidad de personas beneficiarias el programa nacional: “En esta localidad tenemos más de mil titulares del programa, y nuestro compromiso es garantizar que todas las personas estén cumpliendo con una contraprestación, pero también queríamos informarlos, teniendo en cuenta el empleo temporal por la cosecha de frutilla y arándanos, que gracias al nuevo decreto nacional permitirá la compatibilidad de los trabajos”, cerró el secretario de Unidad Ejecutora de Proyectos y Programas Sociales. 

Tucumán lanzó la modernización integral del Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo (inversión: US$ 50 millones)

El gobernador Osvaldo Jaldo presentó el plan que renovará y ampliará el Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo, una obra que duplicará la capacidad de pasajeros, permitirá operar hasta cinco vuelos simultáneos y fortalecerá la conectividad aérea, el turismo y el crecimiento productivo de la provincia. Los trabajos avanzarán durante 26 meses sin interrumpir la actividad.

CheapSun y la UNC renuevan su alianza para formar instaladores calificados en generación distribuida

La empresa CheapSun y la Universidad Nacional de Córdoba renovaron su convenio de cooperación académica y técnica para continuar impulsando la formación de instaladores calificados en sistemas de generación distribuida de energía renovable. El acuerdo, vigente desde hace varios años, se consolida como uno de los programas de capacitación más importantes del país en materia de energías limpias.

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

La minería argentina cierra 2025 con un evento clave en Buenos Aires que definirá inversiones, geopolítica e infraestructura para 2026

La industria minera argentina tendrá su cierre anual en Buenos Aires los días 3 y 4 de diciembre con un encuentro considerado decisivo para el futuro del sector. El evento, organizado por Panorama Minero en el Complejo Goldencenter, reunirá a autoridades nacionales, organismos internacionales, empresas, cámaras productivas, inversores y referentes globales.

TotalEnergies advierte que Argentina necesita menores costos regionales y reglas claras para potenciar exportaciones de gas

El director general de Total Austral y country chair de TotalEnergies en Argentina, Sergio Mengoni, planteó que el principal desafío para que el país consolide su expansión gasífera hacia Brasil es la competitividad de la molécula en destino y la reducción de los costos de transporte en los ductos regionales. El ejecutivo señaló que es “absolutamente urgente” que Bolivia y Brasil revisen sus tarifas para habilitar un esquema de exportación sostenible.