Empresas tecnológicas tucumanas podrán participar del programa K-Startup Grand Challenge 

El programa ayudará a los participantes a establecer redes corporativas e institucionales en Corea, y brindar tutorías de expertos de la industria. Cabe destacar que las diez mejores startups recibirán subvenciones por un total de US$ 320.000 y las treinta mejores también recibirán ayuda adicional para expandir sus negocios en Corea.

El IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) hizo extensiva la convocatoria del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Nación, a través de la Agencia Nacional de Promoción de la Industria de IT (NIPA) de la República de Corea, para que empresas tecnológicas de Tucumán puedan participar del programa acelerador K-Startup Grand Challenge (KSGC).  

Desde el organismo tucumano informaron que los organizadores de la actividad seleccionarán 60 startups que participarán del programa que iniciará el 1° de agosto hasta el 15 de noviembre de 2022. Cada una de las 60 startups seleccionadas recibirá US$ 11.136 para cubrir gastos de subsistencia durante la duración del programa.

Beneficios 

El programa ayudará a los participantes a establecer redes corporativas e institucionales en Corea, y brindar tutorías de expertos de la industria. Cabe destacar que las diez mejores startups recibirán subvenciones por un total de US$ 320.000 y las treinta mejores también recibirán ayuda adicional para expandir sus negocios en Corea.

Inscripción 

Las empresas tecnológicas de Tucumán que estén interesadas en participar deberán completar un formulario de inscripción disponible aquí

Una vez completado el formulario de postulación, se remitirá un enlace a través del cual se podrá realizar la inscripción definitiva en la actividad. Cabe aclarar que la inscripción a la actividad sólo se habrá completado al realizar la inscripción con el enlace que se remitirá a cada inscripto por correo electrónico.

Por último, el IDEP Tucumán recordó que el plazo de inscripción estará habilitado hasta hoy 31 de mayo de 2022. 

Para mayor información podrán comunicarse con la Dirección Nacional de Turismo, Deportes, Industrias Culturales y SBC al contacto (011) 4819-8053 / 7575 / 8022, también podrán enviar un mail a nuevastecnologias@mrecic.gov.ar o ingresar aquí

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.