En agosto se prevé presentar el proyecto del Centro Entrenamiento en Altura en Tafí del Valle

La ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse se refirió a los avances del proyecto. 

El pasado jueves, la ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse, participó de una reunión a través de la plataforma Zoom con el subsecretario de Deportes de la Nación, Sergio Palmas, para analizar diferentes puntos del proyecto del Centro de Entrenamiento en Altura en Tafí del Valle.


“Vamos por un buen camino para obtener el financiamiento que se trata de cuatro millones de dólares que el gobernador Manzur gestionó en Nación, para concretar así el viejo anhelo de tener este Centro de Entrenamiento”, afirmó Vargas Aignasse


A su vez, la ministra sostuvo que “muchos funcionarios del Ministerio de Deportes, que lleva adelante Matías Lammens, vienen colaborando con el proyecto”, indicó. Asimismo, comentó que “el arquitecto Salim y todo su equipo plantearon cuáles son los términos de todo lo inherente a lo deportivo en este proyecto”, añadió Vargas Aignasse

Por su parte, Adriana Nofal, responsable del área de deportes del Ministerio de Gobierno y Justicia se refirió a los avances del proyecto. “Va avanzando, estamos culminando detalles. Creemos que en agosto lo estaremos presentando”, adelantó. “El proyecto va acompañado por un programa de desarrollo productivo que el ministro Lammens priorizó en la gestión. Es lo que estamos buscando para implementar en la provincia”, añadió.


Por último, de la reunión virtual también participaron: Beatriz Susana La Gruta, integrante del equipo técnico de la Dirección Nacional de Infraestructura y Equipamiento Deportivo de la Secretaría de Deportes de la Nación; Emiliano Gordin, asesor del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación Argentina; Ricardo Salim, responsable de la Unidad de Reconversión del Espacio Público (UREP) y Adriana Nofal, responsable del área de deportes del Ministerio de Gobierno y Justicia.

Tucumán lanzó la modernización integral del Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo (inversión: US$ 50 millones)

El gobernador Osvaldo Jaldo presentó el plan que renovará y ampliará el Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo, una obra que duplicará la capacidad de pasajeros, permitirá operar hasta cinco vuelos simultáneos y fortalecerá la conectividad aérea, el turismo y el crecimiento productivo de la provincia. Los trabajos avanzarán durante 26 meses sin interrumpir la actividad.

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)