En medio de la exportación a EE UU, trabajadores del limón cortaron rutas en Tucumán

Uatre firmó una suba del 20% para el citrus y trabajadores salieron a cortar rutas.

La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) firmó la paritaria del sector citrícola y los trabajadores del limón salieron a cortar rutas.

El acuerdo pactado en Buenos Aires entre la UATRE Nacional y Provincial sería del 15% más el 5% adicional, mientras que los empleados exigen un total del 35% y por ese motivo decidieron volver a protestar en Concepción, Alberdi, Aguilares, La Cocha y La Madrid, en el sur de Tucumán.

Las manifestaciones comenzaron en los primeros días del mes, cuando la UATRE se desligó del conflicto y desmintió una vinculación del gremio con Dalinda Sánchez, quien asegura ser delegada de la filial de Alberdi.

“Basta de traicionar a los trabajadores y de defender a los empleadores”, expresaron los operarios a los medios locales.

Y apuntaron contra Ramón Ayala, presidente de UATRE tras la muerte de Gerónimo Momo Venegas: “Cobran sueldos de más de $60 mil en Tucumán y más de $200 mil en el secretariado nacional“.

Cabe recordar que el conflicto resurge en medio de la salida del primer embarque de limones tucumanos a los Estados Unidos, hecho que contó con la presencia del presidente Macri y el gobernador Juan Manzur.

El acuerdo con el FMI bajo la lupa: luces, sombras y señales de alerta

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el Fondo Monetario Internacional avaló el cumplimiento de las metas fiscales y liberó un nuevo desembolso, persisten dudas sobre la sostenibilidad del programa. La acumulación de reservas sigue rezagada, la deuda plantea riesgos crecientes y el éxito de las reformas depende de un respaldo político que aún está en construcción.