Ersept y Permer: reunión para poder brindar energía eléctrica a distintas zonas de Tucumán 

En nuestra provincia, existen diferentes lugares donde los tucumanos no cuentan con el servicio. En la reunión, además se analizó la importancia de poder acceder a una tarifa social.

Los directores del Ente Único de Control y Regulación de los Servicios Públicos (Ersept), Santiago Yanotti y Luis Morghenstein, mantuvieron una reunión en Buenos Aires con Jorge Rivera Prudencio, director de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa). En el encuentro dialogaron sobre los precios de la energía eléctrica con el objetivo de mejorar las prestaciones del servicio a los usuarios. 


Luego se realizó otra reunión con los referentes del Permer (Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales) a fin de poder acercar el servicio eléctrico a las distintas zonas de difícil acceso en Tucumán, y que aún muchas familias no cuentan con el servicio en sus hogares.

Además, los funcionarios participaron del encuentro que realizó la Asociación de Entes Reguladores Eléctricos (Adere), donde se expuso la situación del servicio de las distintas provincias del país, y se destacó la importancia de poder acceder a una tarifa social y bregar en conjunto por una mayor eficiencia en el uso de la energía.


Por último, visitaron el Centro de Estudios de la Actividad Regulatoria Energética (Ceare) con el objetivo de avanzar en distintos convenios para la capacitación de los técnicos del Ente y los tucumanos interesados en la materia.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.