Este viernes llega el eCommerce al Carlos V de Tucumán (¿te lo vas a perder?)

La Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) te invita a un evento para hacer crecer la industria de eCommerce en todo el país.

En cada evento participarán referentes locales y nacionales que compartirán las oportunidades de la economía digital en Argentina.

El cronograma de actividades se desarrollará desde las 14 hs., momento en el cual se darán las acreditaciones correspondientes. La apertura se realizará media hora más tarde, aproximadamente a las 14:30 hs., con la presencia de los directivos Carolina Barbieri (directora CACE Región NOA) y Fabián Etura (subdirector CACE Región NOA y Tarjeta Nevada).

Luego será el turno de los speakers del evento: Matías Carrillat, Market Lead de Google Argentina e Iván Amas, gerente comercial eCommerce de Grupo Logístico Andreani.

Pasado el momento de coffee break, llegará el turno de Patricia Jebsen, gerente de omnicanalidad para el negocio de Supermercados Argentina, CENCOSUD. Jebsen disertará sobre Internet, comercio electrónico y el impacto en los hábitos de consumo.

Sobre el final será el turno del panel de preguntas y cierre. Los sponsors del evento son Andreani, Tienda Naranja y PreciosBajos.com

La cita es en el Salón Real del Hotel Carlos V (25 de Mayo N° 330) y la entrada es libre y gratuita. Para más información ingresar aquí y para las inscripciones ingresar aquí.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.