Estiman que la inflación superará la proyección del Gobierno (dólar $18,20 en diciembre)

Los datos surgieron del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), que publicó el Banco Central.
 

Analistas económicos mantienen la proyección de inflación del 22% para 2017, con valores entre el 1,3 y el 1,4% mensual durante el último cuatrimestre. También calcularon un tipo de cambio de $ 18,20 por dólar para diciembre y ratificaron una estimación de expansión de la economía del 2,8% para el año.

Los datos fueron publicados por el Banco Central y corresponden al Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM). El REM se elabora a partir de las estimaciones realizadas por 54 participantes, entre los cuales hay 32 consultoras y centros de investigación, 15 entidades financieras y siete bancos extranjeros.

El resultado reveló que para los analistas la inflación de 2017 estará cinco puntos por encima de la meta del 17% fijada por el BCRA. Del cálculo surge también que se espera un alza de precios del 1,3% para septiembre y luego se mantendrá en el 1,4% de octubre a diciembre. Para 2018 se proyectó una suba de precios del 15,7%, casi cuatro puntos por encima del valor más alto de la banda propuesta por la autoridad monetaria.

Frente a este escenario inflacionario se aguarda un descenso de la tasa de política monetaria del 26,25% en septiembre al 26% en octubre, 25,26% en noviembre y 24,75% en diciembre. De esta manera el tipo de cambio tendrá ajustes mensuales para pasar de $ 17,5 en septiembre a $ 17,8 en octubre, $ 18 en noviembre y $ 18,2 en diciembre.

En tanto, el mercado elevó del 2,7% al 2,8% la tasa de expansión de la economía para 2017 y proyectó un alza del 3% para 2018.

¿Sabes qué es y por qué fue tan importante el Entrepreneur Encounter 2025 en Miami? (una celebración del talento emprendedor iberohispano)

El emblemático LoanDepot Park (Marlins Stadium) de Miami fue escenario de un evento sin precedentes para el ecosistema emprendedor iberohispano: la gran final de Entrepreneur Encounter 2025, una plataforma creada para visibilizar y potenciar a emprendedores con propósito de todo el mundo. El evento fue un rotundo éxito, reuniendo a finalistas internacionales, líderes del sector, mentores, jueces y aliados estratégicos bajo una misma misión: impulsar negocios con impacto económico, social y ambiental.

(Quick reading: tiempo estimado de lectura 4 minutes)

Bentia Energy consolida su presencia en Neuquén con la operación del clúster Rincón de los Sauces

El gobierno de la provincia de Neuquén autorizó la continuidad operativa del clúster Rincón de los Sauces bajo la conducción de Bentia Energy, una empresa de capital argentino que asumió la titularidad de áreas convencionales en el marco del proceso de desinversión llevado adelante por YPF. La aprobación fue oficializada durante un acto encabezado por el gobernador Rolando Figueroa y el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele, junto al CEO de la compañía, Javier Iguacel.