Exportación a Estados Unidos: ¿en qué andan los limones tucumanos?

A pesar de los diversos anuncios, la fruta de producción provincial sigue sin ingresar al país norteamericano.

Luego de la visita de Mauricio Macri a Estados Unidos para el encuentro con el presidente Donald Trump, todo hacía vislumbrar que las trabas para el ingreso de limones a Estados Unidos se borrarían y finalmente los productores tucumanos gozarían de este beneficio que se encontraba bloqueado desde hace más de 10 años.

Sin embargo esto aún no sucede y, si bien es cierto se esperaba que el reingreso fuerte al mercado estadounidense se produzca en 2018, esta situación preocupa a los productores. Es por ello que funcionarios nacionales encabezados por el ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, viajaron a los Estados Unidos con el objetivo de destrabar el ingreso de los cítricos, como así también otros productos como el Biodiesel.

A esta altura del año, las exportaciones de limones no representan una gran suma de dinero, sin embargo estas son tomadas como símbolo del comercio bilateral entre ambos países y por el momento se encuentra demorado por trabas burocráticas.

Además de la fruta, otro tema que será tratado en la reunión que los funcionarios nacionales mantendrán con el secretario de Agricultura estadounidense, Sonny Perdue, es el de las importaciones de biodiésel argentino, cuyo valor alcanza los 1.400 millones de dólares anuales. Los argentinos también presionarán para que se abra el mercado para la carne vacuna, y otros amplios espectros de productos, que incluye semillas de algodón, cítricos dulces, embriones y hasta semen bovino.

La AAMF lanzó un relevamiento para medir la evolución de las franquicias en el primer semestre

El sistema de franquicias en Argentina continúa consolidándose y, para conocer cómo cerró el primer semestre de 2025, la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (AAMF) lanzó un relevamiento dirigido a marcas y operadores del sector. La encuesta, que demanda apenas 10 minutos, recopila información básica sobre cantidad de puntos de venta, generación de empleo y nivel de actividad.