Firman un convenio para que estudiantes de Famaillá realicen prácticas profesionalizantes en la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres

El objetivo de las prácticas es para que los estudiantes puedan investigar sobre las diferentes y nuevas variedades de cultivo que se desarrollan en la provincia y trabajar en otras áreas como la climatología y la georeferenciación satelital.

El ministro de Educación, Juan Pablo Lichtmajer se reunió, la semana pasada con el el director de la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (Eeaoc), Daniel Ploper, donde firmaron un convenio de prácticas profesionalizantes para estudiantes de la Escuela Agrotécnica de Famaillá. 

También participaron la Secretaria de Educación, Isabel Amate Pérez, el director de Educación Técnica, Daniel Vega y la coordinadora Académica del Centro de Innovación, Alejandra Sánchez

El objetivo de las prácticas es para que los estudiantes puedan investigar sobre las diferentes y nuevas variedades de cultivo que se desarrollan en la provincia y trabajar en otras áreas como la climatología y la georeferenciación satelital.



En este sentido, Lichtmajer, sostuvo: “Nos reunimos para coordinar actividades para el conocimiento y la experiencia de nuestros estudiantes de esta institución técnica. La Educación Técnica ocupa un lugar estratégico en Tucumán. Por eso, articulamos con todos los sectores para acompañar al mundo del trabajo y al sistema productivo, pensando en un futuro de más y mejores oportunidades”, indicó el ministro de Educación de Tucumán.

Por último, Ploper añadió: “Estuvimos reunidos para formalizar este acuerdo para que los alumnos de las escuelas agrotécnicas puedan hacer sus prácticas de campo en la Estación Experimental. Este intercambio con la Escuela Agrotécnica de Famaillá ya se viene haciendo y esto es una formalización. Apunta a formalizar el compromiso de ambas instituciones para favorecer la educación técnica de los alumnos y que conozcan la realidad de Tucumán”, cerró el director de la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (Eeaoc). 

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

BASF abastecerá con energía 100% renovable todas sus plantas productivas en Argentina

BASF, la compañía química líder con 75 años de trayectoria en el país, firmó un acuerdo estratégico con Genneia, principal generador de energías renovables de Argentina, para abastecer con electricidad de origen renovable todas sus operaciones productivas. La medida representa un paso fundamental en la transformación sustentable de la industria química local y refuerza el compromiso de BASF con la descarbonización.