Fueron premiados los cinco ganadores de Naves en Tucumán

En la provincia de Tucumán, participaron 200 pymes y emprendedores locales a través de 134 proyectos que disputaron la final provincial.

Banco Macro realizó la ceremonia de premiación y entrega de diplomas de NAVES, la competencia de proyectos desarrollada en conjunto con el IAE Business School que ayuda a los emprendedores a convertir sus ideas en iniciativas en marcha y a las nuevas empresas a fortalecer sus modelos de negocio, en la provincia de Tucumán. Banco Macro financia el 100% de la competencia en cada una de sus etapas.

El evento tuvo lugar el día 3 de julio en el Salón de Actos de la Universidad San Pablo T de la ciudad de San Miguel de Tucumán, y contó con la presencia de autoridades tanto de Banco Macro, La Universidad San Pablo T como del IAE.

Los ganadores del programa en la plaza fueron:

  • Nazzaro Da Italia
  • Instituto Profesional Argentino
  • Codigos Dorados
  • Qsis - Software Online en Salud
  • Kipper’s.

En la provincia de Tucumán, participaron 200 pymes y emprendedores locales a través de 134 proyectos que disputaron la final provincial. Ellos han asistido a cuatro seminarios teórico-prácticos a cargo del IAE. Allí comprendieron conceptos sobre Marketing, Finanzas, Diseño, Innovación, Tendencias y obtuvieron las herramientas para definir sus modelos de negocios.

Durante los meses de junio y julio se seleccionaron a cinco ganadores de cada localidad, quienes viajarán a Buenos Aires a participar de Naves Nacional. En esta segunda etapa continuarán su formación con 4 seminarios en el Campus del IAE Business School en Pilar. Estos participantes van a recibir el acceso a tutorías, mentorías y consultorías para la resolución de temas prácticos.

Los primeros dos puestos de cada categoría de la Competencia NAVES Nacional, ganarán horas de formación gratuita en programas del IAE, oficinas gratuitas en espacios de coworking, horas de consultoría contable gratuita, horas de consultoría legal gratuita, horas de consultoría financiera gratuita, horas gratuitas de asesoramiento en marketing y comercial.

Asimismo, el ganador del primer lugar de cada categoría, seleccionando un representante por equipo, será el beneficiario de un viaje de formación internacional a Israel, financiado por Banco Macro. Este destino es el mayor polo de emprendedurismo innovador y les permitirá aprender cómo construir un emprendimiento potente, con proyección global, orientación al futuro y conexión con el poder de la innovación.

Además y como destacado beneficio, los 5 proyectos ganadores de cada región pertenecientes a NAVES Federal, serán analizados por el área comercial del segmento Pyme de Banco Macro para su posible financiación. Esta iniciativa será comunicada en el evento de cierre de NAVES Nacional 2018.

El apoyo a pymes y emprendimientos es uno de los pilares en los que se basa la estrategia de sustentabilidad de Banco Macro. A través de sus diferentes propuestas la entidad busca acompañar a los emprendedores en cada etapa de su desarrollo.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos