Garretón avanza con el cannabis medicinal (ya cuentan con más de US$ 1 millón para invertir)

“La industria es gigante, y hay que saber dónde enfocarse, me encantaría en un futuro enfocarme en el segmento de bebidas, alimentos y aditivos en general”, sostuvo el tucumano. 

Como lo habíamos anticipado el mes pasado en nuestro medio, el emprendedor e inversor tucumano, Facundo Garretón se encuentra comprometido con el cuidado del medio ambiente. Actualmente es parte de la empresa YVY Life Sciences la cual busca tener un impacto social y económico, y también produce cannabis medicinal en granjas de mujeres en el interior de Uruguay.  


“Las denominadas Ciencias de la Vida (Life Sciences) comprende todos los campos de la ciencia que estudia los seres vivos, como plantas, animales y seres humanos; tienen aplicaciones en la salud, la agricultura, la medicina, la industria farmacéutica y la ciencia de los alimentos”, había comentado el tucumano a IN Tucumán.  

“La empresa de wellbeing la armamos en EE.UU. y la subsidiaria Uruguaya es la que está produciendo Cannabis. Trabajamos con granjas familiares en el interior de Uruguay con cooperativas de mujeres produciendo en forma natural y orgánica. También tenemos una subsidiaria en Australia, lugar a donde haríamos nuestra primera exportación, adelantó Garretón en sus redes sociales. 

“Dentro de ese segmento, el cannabis es una industria promisoria: en lo personal, me familiarice hace tres años cuando me tocó votar la ley de cannabis medicinal en el Congreso. Ahí entendí la diferencia entre los segmentos de cannabis medicinal, recreativo e industrial”, recordó el tucumano en sus primeros pasos en este sector. 

Cabe destacar que, el emprendedor tucumano entró como socio e inversor a YVY Life Sciences con US$ 500.000 y ahora es parte del éxito que tiene el organismo por liderar US$ 1,5 millón. El equipo suma cada vez más a inversores locales e internacionales. 


Por último, Garretón y su equipo se encuentran trabajando en Argentina, a través de una subsidiaria local  para lograr los permisos de producción de cannabis para la investigación en Yerba Buena, junto a investigadores del Conicet y de la Universidad de Tucumán. “La industria del Cannabis es gigante, y hay que saber dónde enfocarse, me encantaría en un futuro enfocarme en el segmento de bebidas, alimentos y aditivos en general”, finalizó. 

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial. 

Tucumán lidera la producción de bioetanol en el NOA (aporta el 60% del total nacional a base de caña de azúcar)

La provincia se consolida como el principal polo bioenergético del Norte argentino, con un modelo de desarrollo agroindustrial que impulsa empleo, inversión y diversificación energética. Con el 60% del bioetanol nacional elaborado a partir de caña, Tucumán reafirma su liderazgo en la transición hacia fuentes renovables y en el fortalecimiento de las economías regionales.