Hernán Iramain apuesta a potenciar las actividades sociales para los tucumanos (se aprobó un proyecto de refacción del Club Veteranos Unidos)

“Estoy muy agradecido con el ingeniero Fabián Soria que no dudó ni un segundo en brindarnos toda la ayuda posible ante este planteo. También al gobernador Osvaldo Jaldo que me puso en esta tarea de acercarme a la gente, escuchar y llevar la mayor cantidad de soluciones posibles”, expresó el empresario Hernán Iramain a IN Tucumán

Con el objetivo de potenciar actividades sociales en Tucumán, se confirmó el proyecto de refacción del Club Veteranos Unidos que se encuentra ubicado en Villa 9 de Julio (barrio Alto La Pólvora). 

La iniciativa encabezada por el empresario Hernán Iramain en conjunto con el ministro de Obras y Servicios Públicos, Fabián Soria y la colaboración de Daniel Hernández (ex jugador de fútbol) tiene como objetivo que, a través de estas refacciones, se logre realizar más actividades sociales; por ejemplo terminar la cancha de básquet donde la comisión directiva se encuentra trabajando para poder acercar el deporte a los jóvenes tucumanos. 

En diálogo con Daniel Hernández, quien vive actualmente en Villa 9 de Julio desde su infancia comentó a nuestro medio que cumple con la función de colaborar con esta iniciativa: “Mi rol es que nací, me crié y vivo en este sector de villa 9 de Julio, mi pasado como jugador de fútbol me ha dado la posibilidad de conocer a mucha gente y ver la iniciativa que tienen otros clubes de barrios es por ello que hablé con Hernán Iramain, porque sé que está trabajando al lado del gobernador Osvaldo Jaldo y que realmente ellos nos puedan ayudar, y lograr este sueño sería algo hermoso”. 

Respecto a las actividades sociales que se llevarán a cabo, Hernández contó a IN Tucumán: “Por el momento el club cuenta con escuelas de fútbol, de boxeo y la idea es poder hacer más actividades deportivas y sociales para la gente, y también terminar la cancha de básquet donde la comisión directiva está  trabajando a full para poder hacer más deporte sobre esa estructura”. 

A su vez, sostuvo: “Yo soy un simple colaborador del club, vivo al frente, y si el gobernador, quien visitó el predio y lo conoce muy bien, nos ayudara sería algo maravilloso para el barrio y para el club Veteranos Unidos”, amplió el ex jugador de fútbol. 

Por último, Hernán Iramain manifestó a nuestro medio: “Estoy muy agradecido con el ingeniero Fabián Soria que no dudó ni un segundo en brindarnos toda la ayuda posible ante este planteo. También al gobernador Osvaldo Jaldo que me puso en esta tarea de acercarme a la gente, escuchar y llevar la mayor cantidad de soluciones posibles”, concluyó el empresario. 

Miami 2025: Las claves estratégicas que la convierten en la ciudad de mayor crecimiento integral en USA y en el mundo (junto a Dubai y Singapur)

(Por Taylor, junto a Maurizio y Maqueda) ¿Qué tienen en común Dubai, Singapur y Miami? No son solo destinos turísticos: son máquinas de creación de riqueza, imanes de talento global y laboratorios de futuro. En 2024, Miami superó a NYC como el hub de startups más acelerado de EE.UU., según Crunchbase, y su PIB creció un 4,9 % (vs. 2,1 % nacional, BEA).

Miami Spice 2025: La revolución gastronómica que impulsa la economía y la posiciona como capital culinaria mundial (del 1 de agosto al 30 de septiembre… y más)

(Por Vera) El fenómeno gastronómico que transforma Miami en el epicentro culinario de América. ¿Sabías que durante dos meses al año, Miami se convierte en la meca gastronómica más accesible del mundo? Miami Spice, el festival culinario que del 1 de agosto al 30 de septiembre moviliza más de $85 millones en la economía local.

Socotherm instala planta en San Antonio para impulsar la industria del GNL

La empresa Socotherm anunció oficialmente su desembarco en la provincia de Río Negro, donde instalará una planta en San Antonio Este con el objetivo de integrarse a la cadena de valor de la industria del gas natural licuado (GNL). La iniciativa busca responder a la creciente demanda de infraestructura para la exportación del recurso desde las costas argentinas, en especial mediante barcos licuadores.

TGS renueva su concesión hasta 2047 (y proyecta ampliar el Gasoducto Perito Moreno)

El Gobierno Nacional prorrogó por 20 años la concesión de Transportadora de Gas del Sur (TGS), cuyo contrato original vencía en 2027. La medida fue dispuesta a través del decreto 495/2025, firmado por el presidente Javier Milei, y se sustenta en un análisis realizado por ENARGAS y otros organismos que evaluaron el cumplimiento de la empresa desde el inicio de su actividad en 1992.