“Herramientas para la vida”, el programa que busca fortalecer emprendimientos y generar trabajo para los tucumanos

Esta iniciativa se lleva a cabo en el Centro de Atención Primaria de las Adicciones (CEPLA), un sitio que promueve la inclusión social y laboral.  

Vecinos vinculados al Centro de Atención Primaria de las Adicciones (CEPLA) del barrio 143 Viviendas de El Manantial Sur recibieron ayer jueves elementos de trabajo correspondientes al programa “Herramientas para la vida”, que busca fortalecer emprendimientos y generar nuevas oportunidades laborales en la comunidad.

Federico, estudiante de peluquería; Gustavo, albañil, y Kevin, jardinero, recibieron un set de peluquería, una amoladora y una bordeadora, respectivamente. 

Los beneficiarios y los funcionarios que concurrieron a la actividad destacaron que el CEPLA se convirtió en un espacio de contención y ayuda en la temática de las adicciones, y también en lo social, en cada barrio donde están emplazados. 

El estudiante de peluquería, de 19 años, brindó sus conocimientos en los talleres de esta temática que realizaron en el CEPLA y recibió un set de peluquería. Por su parte, Gustavo que es albañil, participó de la edificación de este dispositivo y con la ayuda de parte de los profesionales del CEPLA pudo perfeccionarse laboralmente, y pudo obtener una amoladora. También Kevin, quien trabaja de manera independiente,  ahora con la entrega de una máquina de cortar césped podrá tener una mejor disponibilidad para realizar dicha tarea.



Junto al el secretario de Políticas integrales sobre Adicciones, Matías Tolosa también estuvieron presentes, Braulio Fanlo, director de Asistencia de la repartición; Noelia Teve, directora de Prevención de las Adicciones. 

“Los Cepla se constituyeron no solamente como un lugar que generan un espacio de asesoramiento de escucha con capacidades de tratamiento de ambulatorio, sino también entendiendo que la inserción en el mundo del trabajo, forma parte de una nueva etapa de lo que es un nuevo abordaje integral”, afirmó el secretario Matías Tolosa

En este sentido, desde el Gobierno que conduce Osvaldo Jaldo, mediante el Ministerio de Desarrollo Social, que encabeza Lorena Málaga, se continúan implementando políticas contra las adicciones y que al mismo tiempo sean inclusivas para los tucumanos que atraviesan la problemática. 

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos