“Herramientas para la vida”, el programa que busca fortalecer emprendimientos y generar trabajo para los tucumanos

Esta iniciativa se lleva a cabo en el Centro de Atención Primaria de las Adicciones (CEPLA), un sitio que promueve la inclusión social y laboral.  

Vecinos vinculados al Centro de Atención Primaria de las Adicciones (CEPLA) del barrio 143 Viviendas de El Manantial Sur recibieron ayer jueves elementos de trabajo correspondientes al programa “Herramientas para la vida”, que busca fortalecer emprendimientos y generar nuevas oportunidades laborales en la comunidad.

Federico, estudiante de peluquería; Gustavo, albañil, y Kevin, jardinero, recibieron un set de peluquería, una amoladora y una bordeadora, respectivamente. 

Los beneficiarios y los funcionarios que concurrieron a la actividad destacaron que el CEPLA se convirtió en un espacio de contención y ayuda en la temática de las adicciones, y también en lo social, en cada barrio donde están emplazados. 

El estudiante de peluquería, de 19 años, brindó sus conocimientos en los talleres de esta temática que realizaron en el CEPLA y recibió un set de peluquería. Por su parte, Gustavo que es albañil, participó de la edificación de este dispositivo y con la ayuda de parte de los profesionales del CEPLA pudo perfeccionarse laboralmente, y pudo obtener una amoladora. También Kevin, quien trabaja de manera independiente,  ahora con la entrega de una máquina de cortar césped podrá tener una mejor disponibilidad para realizar dicha tarea.



Junto al el secretario de Políticas integrales sobre Adicciones, Matías Tolosa también estuvieron presentes, Braulio Fanlo, director de Asistencia de la repartición; Noelia Teve, directora de Prevención de las Adicciones. 

“Los Cepla se constituyeron no solamente como un lugar que generan un espacio de asesoramiento de escucha con capacidades de tratamiento de ambulatorio, sino también entendiendo que la inserción en el mundo del trabajo, forma parte de una nueva etapa de lo que es un nuevo abordaje integral”, afirmó el secretario Matías Tolosa

En este sentido, desde el Gobierno que conduce Osvaldo Jaldo, mediante el Ministerio de Desarrollo Social, que encabeza Lorena Málaga, se continúan implementando políticas contra las adicciones y que al mismo tiempo sean inclusivas para los tucumanos que atraviesan la problemática. 

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.