Hosterías con mayores plazas para turistas e inversión millonaria: reforzando el turismo en Tucumán

Los convenios fueron firmados esta semana, tras la visita del ministro de Turismo de la Nación. 

Con la intención de potenciar, aún más, el turismo de la provincia, el Gobierno provincial junto al Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación firmaron convenios que buscan dinamizar la “industria sin chimenea” en la provincia. En este sentido, se anunció que el objetivo de los acuerdos, rubricados en las últimas horas, es la implementación de hosterías municipales y comunales. 


El presidente del Ente Tucumán Turismo, Sebastián Giobellina y los intendentes de La Cocha, Leopoldo Rodríguez; de Trancas, Roberto Moreno; de Famaillá, José Orellana; de Tafí del Valle, Francisco Caliva y por Simoca el presidente del Concejo Deliberante, Daniel Paz; participaron de la firma del acuerdo con el que se dotar de más plazas para el turismo que llegue a la provincia. El encuentro estuvo encabezado por el titular de la cartera nacional, Matías Lammens y el gobernador Juan Manzur

Cabe remarcar que también se firmaron una carta de intención para la cooperación de puesta en valor de la plaza de San Pedro de Colalao con su delegado Walter Mamaní; y otra carta por un aporte de $15 millones para jerarquizar la hostería de la comuna de Colalao del Valle con su comisionado, Gerardo Morales.

“Un día histórico para Trancas, porque las obras van a llegar a nuestra ciudad. En este sentido, como Municipio nos tocará la ´Hostería Gaucha´ por la cual venimos luchando, producto de las fiestas populares que tiene el municipio”, señaló Moreno.

Por su parte, el intendente de Famaillá, aseguró que “cada vez que viene un ministro a Tucumán nos abre una puerta porque sabemos que nuestro gobernador nos permite contar con recursos para obras y hoy estamos firmando por una hostería y confirmando una obra que tenemos para un complejo deportivo”.


En tanto que Walter Mamaní contó que “en el convenio firmado con Lammens se eligió a San Pedro como beneficiario del programa de los 50 Destinos de Nación, con una inversión de $94 millones, con un beneficio histórico para el pueblo, dotándolo de infraestructura turística. Será un antes y un después que generará mano de obra, que quienes nos visitan estén cómodos y que la villa esté a la altura de las circunstancias”.

Hoy se inaugura AGN Norte: el nuevo concesionario oficial de Dongfeng en Tucumán (la apuesta que impulsa la logística del NOA productivo)

La apertura se realizará hoy a las 19 horas en Ruta 9, km 1302, acceso norte de Tafí Viejo. El nuevo concesionario AGN Norte forma parte del plan de expansión de Dongfeng en Argentina y busca fortalecer la logística y la movilidad productiva del NOA, acompañando a transportistas, PyMEs y empresas vinculadas a la actividad agrícola, industrial y minera de la región.

Inflación: por qué la desinflación se frenó y qué condiciones deben alinearse para reactivarla

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el dato de octubre volvió a ubicarse por encima del 2%, el economista advierte que el verdadero desafío no está en la coyuntura sino en la consistencia del programa: reglas fiscales claras, un esquema cambiario creíble y una política monetaria previsible son las condiciones para que la desinflación gane velocidad.

 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.