Hoy es el Día del Empresario Nacional (la importancia de las pymes para el país)

Cada 16 de agosto se celebra en Argentina la fundación de la Confederación General Económica, la cual nuclea a las pequeñas y medianas empresas del país que son parte esencial del desarrollo de la industria nacional. Y en un contexto cada vez más digital, el comercio electrónico se convierte en una herramienta que potencia este crecimiento y la expansión de las PyMEs.

Hoy 16 de agosto se celebra el Día del Empresario Nacional y es importante destacar la importancia de las pequeñas y medianas empresas en el país, ya que no solo son fundamentales para el empleo y el desarrollo de la industria nacional, sino que también son parte del motor de la economía aportando dinamismo y diversidad en el mercado con sus múltiples sectores.

Cada 16 de agosto se reconoce la labor de los empresarios que lideran estas pequeñas y medianas empresas, y en una era cada vez más digital, también es importante tener en cuenta a las herramientas y plataformas que aportan al éxito de los negocios con sus soluciones para generar más ventas. Es por eso que el comercio electrónico sigue potenciando cada año a las PyMEs, siendo un espacio vital para la expansión e innovación de estas marcas que buscan llegar a nuevos públicos y generar más ventas.

Al respecto, recientemente Tiendanube, la plataforma líder de e-commerce en América Latina, publicó el informe de relevamiento NubeCommerce Midterm 2024 que brindó una radiografía del e-commerce durante el primer semestre del año. El informe arrojó datos importantes de las medianas y grandes empresas de Argentina que pertenecen a Tiendanube Evolución, la solución tecnológica de Tiendanube que responde al compromiso de la compañía de brindar soluciones a medida para este segmento de empresas que son grandes generadoras de empleo y de actividad económica para el país.

De este informe se desprendió que, en la primera mitad del año 2024, estas medianas y grandes empresas del país facturaron $ 423 mil millones. Para este volúmen, el ticket promedio fue de $ 105.728 en cada orden de compra. A su vez, durante esta primera mitad del año se vendieron más de 6 millones de productos de las diversas categorías que integran el catálogo de Tiendanube. Y en línea con esta información, la categoría indumentaria fue uno de los rubros más destacados representando el 53% del total de las ventas.

“Las PyMEs y grandes empresas son el motor de la economía y del país. Por eso, en esta fecha y ante un contexto económico desafiante, celebramos que cada vez sean más las empresas que deciden innovar en el mercado. Desde Tiendanube seguiremos acompañandolas y potenciándolas con nuestra tecnología para reducir todas las barreras posibles y así continuar desarrollando sus negocios”, expresó Franco Radavero, Country Manager de Tiendanube en Argentina

Haval H6 HEV: llega a la Argentina el SUV híbrido más exitoso de la marca

Great Wall Motors completa su trilogía de lanzamientos en el país con la llegada del Haval H6 HEV, la versión híbrida del reconocido SUV que ya es un éxito de ventas a nivel global. Este modelo no solo se posicionó varias veces en el Top 10 mundial, sino que también ha liderado su segmento en China durante los últimos nueve años consecutivos.