Importantes beneficios fiscales para las pequeñas empresas tucumanas que operen con tarjetas

Los beneficios alcanzarán a empresas con tope determinado de facturación. Las empresas deberán estar registradas en la Secretaría Pyme.

La política del Gobierno nacional de invocar a una  mayor inclusión financiera, suma un nuevo capítulo en el cual, el beneficio alcanza a las pequeñas y micro empresas de nuestra provincia. Es que en nueva resolución, el Gobierno decidió eliminar las retenciones de IVA y Ganancias para las micro y pequeñas empresas que cobren con tarjeta de débito o crédito y cuya facturación no supere los $19,8 millones anuales.

Así, la resolución general 4408 publicada lleva a cero desde una retención de 1% para las tarjetas de débito y también a cero desde otra de 3% para el caso de las de crédito.

"Antes era de 2% la retención de IVA y Ganancias para cuando se utilizaba la tarjeta de débito, que fue llevado a 1% ya cuando estuvo Alberto Abad al frente de la AFIP. Cuando lo hablamos con la AFIP se convencieron que en pos de la inclusión financiera era bueno eliminar estas retenciones", Aseguró el director del Banco Central, Horacio Liendo.

Por su parte, las tarjetas de crédito pueden cobrar ahora un arancel máximo de 2,15%, porcentaje que bajó desde el 3% en 2017 y a un 2,5% en 2018, según lo pactado entre las empresas que emiten los plásticos con los organismos CAME, ATACYC y la Secretaría de Comercio de la Nación.

A la vez, el acuerdo establece que el arancel máximo irá descendiendo año a año, quedando establecido para los próximos períodos el siguiente esquema: para 2020 bajará al 2% con crédito y 0,9% con débito, y para 2021 de 1,8% con crédito y 0,8% con débito.

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.