INAMU y el Ente Cultural de Tucumán brindarán una capacitación sobre “Marcas y Dominios”

Hoy 15 de agosto, INAMU y el Ente Cultural de Tucumán brindarán una capacitación virtual gratuita sobre el registro de marcas y dominios en el sector musical. La actividad forma parte del Ciclo de Capacitaciones y Talleres del INAMU, es sin costo y requiere inscripción previa.

El Instituto Nacional de la Música (INAMU) y el Ente Cultural de Tucumán anuncian la tercera actividad de su Ciclo de Capacitaciones y Talleres virtuales, diseñado para ofrecer a artistas musicales y profesionales del sector una serie de actividades esenciales para el desarrollo de sus carreras musicales.

Hoy jueves 15 de agosto a las 19 hs, vía Zoom, Julio Ricardo López (INAMU) proporcionará información detallada sobre qué es una marca y cómo completar, paso a paso, el formulario de solicitud de registro de marca en el INPI (Instituto Nacional de Propiedad Industrial). También se abordarán temas como el costo del registro, la duración de la protección, y cómo responder a vistas y/o oposiciones, entre otros aspectos.

Por otro lado, Claudia Treccozzi y Oscar Tapia, representantes de NIC Argentina, explicarán el proceso de registro de un nombre de dominio de Internet a través de NIC.ar, incluyendo su costo, duración, y las ventajas de contar con un dominio ‘.música.ar’, exclusivo para personas del sector musical registradas en el INAMU.Al finalizar, se abrirá un espacio para preguntas y aclaración de dudas.

La actividad es sin costo, con inscripción, para personas registradas en INAMU. Los interesados deberán completar el siguiente formulario online disponible aquí

Cabe remarcar que las personas recibirán el link de acceso al Zoom una vez realizada la inscripción y también se reenviará por mail el jueves por la mañana. 

Sobre el Ciclo de Capacitaciones y Talleres virtuales del INAMU

Estas capacitaciones abordan las etapas necesarias para el crecimiento de un proyecto musical, desde la protección de los derechos de las obras y marcas hasta la autoría de canciones, grabación, difusión, representación y el uso de las herramientas que otorga el INAMU. Además, se brindarán explicaciones paso a paso para realizar los trámites y conocer los conceptos necesarios para gestionar de manera eficiente y efectiva los proyectos musicales.

Para más información ingresar aquí.

FMI, comunicación y la ventana que se achica

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El acuerdo con el FMI representa un avance para el Gobierno, pero sin definiciones claras sobre su implementación, el margen de maniobra se reduce. La incertidumbre cambiaria y la falta de señales concretas pueden erosionar la confianza y afectar la estabilidad económica.

Tafí Viejo potencia su desarrollo económico con acuerdos internacionales en tecnología y energías renovables

La firma de un acuerdo con el Grupo Fusen de China abre nuevas puertas para Tafí Viejo, fortaleciendo el comercio, la cooperación tecnológica y la inversión en energías renovables. A través de este convenio, se promueve el intercambio en sectores clave como la industria, el turismo y la educación, además de avanzar en proyectos sostenibles, como la instalación de paneles solares, que beneficiarán a la comunidad taficeña y a la economía local.