Inauguraron la obra del puente sobre el río Muerto (demandó una inversión millonaria)

“Esto tiene que ver con un proyecto integral que se está haciendo en San Javier, con el Cristo Bendicente y con las obras de remodelación para el turismo”, sostuvo el gobernador Juan Manzur

Ayer, el gobernador Juan Manzur inauguró la obra del puente sobre el río Muerto, en El Corte, Yerba Buena. Los trabajos los llevó a cabo la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) donde se demolió el puente viejo el cual había sido dañado por la crecida del río. Desde la Secretaría de Gobierno informaron que esta nueva estructura tuvo una inversión de más de 80 millones de pesos, la cual cuenta con una longitud de 30 metros, con un ancho de 14,10 metros y ancho de calzada de 11,30 metros. 


“Este puente era muy angosto y, de acuerdo a estudios realizados aquí, ya corría peligro de que quede inhabilitado. Estos son ríos de montaña que vienen a gran velocidad y por eso había que hacer esta obra de gran magnitud”, expresó Manzur

En la inauguración de la obra que ya fue finalizada, el mandatario provincial estuvo acompañado por la ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse; el presidente del Ente de Turismo, Sebastián Giobellina; el diputado Mario Leito, Cristina Boscarino, secretaria de Obras Públicas; Mariano Campero, intendente de Yerba Buena y el director de Vialidad, Ricardo Abad.

En este sentido, Manzur detalló: “Esto tiene que ver con un proyecto integral que se está haciendo en San Javier, con el Cristo Bendicente y con las obras de remodelación para el turismo”, indicó el gobernador. 

Por su parte, Vargas Aignasse expresó: “Cuando esto estaba en construcción se podía observar lo que iba a ser esta obra. Pero hoy nuestras expectativas se ven superadas. La conectividad que esto proporciona para varios municipios hacen de este lugar un logro para el Gobierno provincial”, destacó la ministra. 

A su turno, Campero subrayó estar dando “un paso cualitativo que mejora la accesibilidad a esta zona para los tucumanos que quieren venir a respirar aire de las yungas que son el pulmón de nuestra provincia”. A su vez, remarcó “la importancia de coordinar acciones en conjunto que beneficien a toda la comunidad”, señaló el intendente de Yerba Buena. 


Por último, Giobellina celebró la finalización del nuevo puente en el circuito Las Yungas. “Siempre que hablamos de turismo hablamos de conectar los circuitos turísticos. Un puente de estas características nos asegura la conectividad”, afirmó. Asimismo, el presidente del Ente Autárquico Tucumán Turismo se refirió a las obras de San Javier, donde se están invirtiendo 86 millones de pesos. “Siguiendo ese mismo circuito para la zona de El Cadillal uno llega a otra obra terminada por la Provincia”, indicó, y afirmó que en la zona ya hay “distintos tipos de productos turísticos funcionando”.

El acuerdo con el FMI bajo la lupa: luces, sombras y señales de alerta

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el Fondo Monetario Internacional avaló el cumplimiento de las metas fiscales y liberó un nuevo desembolso, persisten dudas sobre la sostenibilidad del programa. La acumulación de reservas sigue rezagada, la deuda plantea riesgos crecientes y el éxito de las reformas depende de un respaldo político que aún está en construcción.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.