Inician las inscripciones para recibir atención gratuita en el Centro Interdisciplinario Municipal TEA 

Desde la Municipalidad de San Miguel de Tucumán destacaron que este Centro es el primero en el país que brindará los servicios gratuitos de diagnóstico y tratamiento del TEA, como así también una capacitación para los padres y familiares de los pacientes.

El Centro Interdisciplinario Municipal para el diagnóstico y tratamiento del Trastorno del Espectro Autista (CIM-TEA), ubicado en calle Chacabuco 220 comienza a brindar tratamiento integral para las personas con TEA de todas las edades a partir de hoy 10 de mayo de 2022, de 8.30 a 13, y de 13.30 a 18:00 hs. 

Recordemos que a fines de abril quedó inaugurado este espacio, en un acto encabezado por Germán Alfaro, intendente de San Miguel de Tucumán junto a la senadora nacional Beatriz Ávila, concejales y funcionarios del municipio. 

Desde la Municipalidad de San Miguel de Tucumán destacaron que este Centro es el primero en el país, el cual brindará los servicios gratuitos de diagnóstico y tratamiento del TEA, como así también una capacitación para los padres y familiares de los pacientes. 

En el momento de la inauguración, Alfaro contó que la iniciativa de avanzar con la apertura del CIM-TEA surgió como resultado del trabajo conjunto que viene realizando desde hace tres años la Municipalidad junto a distintas asociaciones que trabajan en la problemática del TEA. 

“Ellos nos plantearon la necesidad de hacer la campaña ‘Más luces menos ruidos’ para desalentar el uso de pirotecnia sonora, y en posteriores reuniones que tuvimos fueron surgiendo otras propuestas, hasta que llegamos a la conclusión de que era necesario tener una clínica de tratamiento que además brinde capacitación a los padres, algo que no existe en el país, ya que solamente hay una en Tierra del Fuego, pero solo hace diagnósticos y tratamiento”, remarcó Alfaro.

A su vez, el intendente explicó que “era necesario contar con un servicio público de este tipo, ya que hay mucha gente de escasos recursos que no puede acceder a este tipo de tratamientos en el sector privado”. 

En esa línea, el jefe municipal destacó además que el CIM-TEA cuenta con un equipo interdisciplinario de profesionales de la salud que brindarán atención y contención a los pacientes con autismo y a sus familias. “Nosotros pusimos la infraestructura y dimos todo nuestro apoyo desde el municipio, lo que significa un gran esfuerzo”, amplió Alfaro

Servicio integral 

El CIM-TEA cuenta con especialistas en neurodesarrollo, psicología, terapia ocupacional, fonoaudiología, pedagogía, psicopedagogía, acompañamiento terapéutico, psicomotricidad y kinesiología. 

Además, tendrá un departamento de acompañamiento para padres, una sala de enfermería preparada para administrar primeros auxilios y un área de Asesoría Legal. El Centro también cuenta con instalaciones con aislamiento acústico para realizar estudios de fonoaudiología, que además están preparadas y equipadas para que funcione para pruebas de cámara Gessel, en caso de ser necesario.  

Los interesados en conocer cómo funcionará el CIM-TEA, pueden obtener mayor información en la sede de Chacabuco 220, de 8.30 a 13:00 hs o podrán comunicarse al al teléfono 2334262.

A partir de hoy 10 de mayo de 2022 comenzará con las inscripciones y admisiones de los interesados, informó la Municipalidad de San Miguel de Tucumán. 

Requisitos que deberán presentar: 

  • Fotocopia del DNI del tutor y del paciente. 
  • Fotocopia del Certificado Único de Discapacidad (solo si lo tienen).  
  • Carnet de vacunación.  
  • Informes médicos previos (solo si los poseen).  
  • Certificación negativa de la Anses del tutor y del paciente.  
  • Tener residencia en San Miguel de Tucumán.  

El acuerdo con el FMI bajo la lupa: luces, sombras y señales de alerta

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el Fondo Monetario Internacional avaló el cumplimiento de las metas fiscales y liberó un nuevo desembolso, persisten dudas sobre la sostenibilidad del programa. La acumulación de reservas sigue rezagada, la deuda plantea riesgos crecientes y el éxito de las reformas depende de un respaldo político que aún está en construcción.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.