Invitan a empresas tucumanas a participar del taller “Huellas Ambientales: compromiso con el ambiente y el desarrollo sostenible”

Teniendo en cuenta que las emisiones de gases de efecto invernadero han aumentado alrededor de un 50% en los últimos 30 años, el desarrollo de una economía baja en carbono es prioritario y las empresas locales pueden hacer la diferencia. 

El IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) invita a empresas y a profesionales a participar del taller virtual “Huellas Ambientales: compromiso con el ambiente y el desarrollo sostenible”.

Esta jornada que también organiza el Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM) y la Secretaria de Estado de Medio Ambiente de Tucumán, se llevará a cabo el 27 de junio, de 16 a 17 hs, mediante una plataforma digital. Cabe destacar que la inscripción es gratuita y online.

Teniendo en cuenta que las emisiones de gases de efecto invernadero han aumentado alrededor de un 50% en los últimos 30 años, el desarrollo de una economía baja en carbono es prioritario y las empresas pueden hacer la diferencia. En este sentido, cabe destacar que la Verificación de Huella de Carbono (HdC) mejora la imagen de las empresas, el ahorro de costos y ventajas competitivas y financieras.

Por este motivo, las empresas tucumanas que deseen participar de esta convocatoria deberán completar un formulario de inscripción que se encuentra disponible aquí

Por último, desde el IDEP Tucumán informaron que una vez completado el formulario luego recibirán por correo electrónico el link de acceso a la capacitación.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

Fort DeSoto, Florida: la joya histórica que es un boom para eventos corporativos, familiares, retiros y turismo acuático

(Por Vera, Félix y Maurizio) Playa Fort DeSoto, una joya histórica de Florida, no solo es un imán turístico: es un case study de innovación, gestión sostenible y oportunidades económicas. Con 2,8 millones de visitantes anuales (Datos: Visit St. Pete/Clearwater, 2024), este parque es un laboratorio vivo para entender cómo la naturaleza, la historia y los negocios convergen en un ecosistema único.