Invitan a empresas tucumanas a ser parte de la plataforma Argentina Delivers (cómo formar parte del directorio digital)

El IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) hizo extensiva la convocatoria de la Embajada Argentina para que empresas tecnológicas locales, y del sector de la Economía del Conocimiento se inscriban en Argentina Delivers

Argentina Delivers es un directorio digital, desarrollado por la Embajada Argentina y que reúne la oferta de empresas nacionales proveedoras de servicios tecnológicos para el mercado norteamericano.

Desde el IDEP explicaron que el objetivo de esta plataforma es atraer clientes interesados en la oferta tecnológica en el canal B2B (Business to Business), y la decisión de poner en marcha este sitio se debe a que Argentina es el primer exportador de software de América Latina; además, cuenta con 40 centros tecnológicos en todo el país y con universidades y centros de formación especializados.

Las empresas tucumanas interesadas en obtener más información y en formar parte de este directorio digital pueden ingresar al sitio oficial que se encuentra disponible aquí.


 

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

BASF abastecerá con energía 100% renovable todas sus plantas productivas en Argentina

BASF, la compañía química líder con 75 años de trayectoria en el país, firmó un acuerdo estratégico con Genneia, principal generador de energías renovables de Argentina, para abastecer con electricidad de origen renovable todas sus operaciones productivas. La medida representa un paso fundamental en la transformación sustentable de la industria química local y refuerza el compromiso de BASF con la descarbonización.