Jaldo anunció un incremento salarial de $ 95.000 para trabajadores estatales (y un bono de $ 60.000)

“Hemos hablado al banco para que los incrementos que estamos otorgando no tengan ningún tipo de descuento para ninguno de los trabajadores. El 100% de los incrementos va al bolsillo de los trabajadores en noviembre, diciembre y enero”, aseguró el gobernador. 

El gobernador Osvaldo Jaldo anunció ayer martes un incremento salarial de $ 95.000 de bolsillo, entre noviembre y enero, para toda la administración pública. 

Se trata de una suba del 30% bonificable y no remunerativo, en tres cuotas iguales del 10%, con un piso garantizado de $ 10.000 para las categorías más bajas. Además, se otorgará un bono de $ 60.000 que se pagará en dos cuotas de $ 25.000 (noviembre y diciembre) y una cuota de $ 10.000, en enero del 2023.

“El 10% tiene un adicional: que ningún trabajador debe percibir un incremento menor a $ 10.000. Es decir que aquel trabajador al que se le aplica el 10% y no llega el incremento a $ 10.000, el Gobierno pondrá un complemento para que ningún empleado de la provincia cobre menos de $ 10.000", sostuvo Jaldo ante la prensa local.

“Esto tiene la salvedad que no es remunerativo. Pero se convierte en remunerativo en los últimos 10 años para aquellos trabajadores que están a punto de jubilarse. Ahí sí, el 30% se convierte en remunerativo para que puedan tener una remuneración más digna", explicó el mandatario provincial. 



Bono para trabajadores estatales 

Respecto al bono, Jaldo confirmó que se pagará en tres cuotas. La primera en noviembre antes de que termine este mes, en planilla complementaria de $ 25.000; en diciembre otros $ 25.000 y en enero $ 10.000. De esta manera, “los trabajadores de la provincia, en noviembre, cobrarán $ 25.000 correspondiente al bono, más el complemento mínimo de $ 10.000. Es decir que en total, recibirá $ 35.000 en el bolsillo sin ningún descuento”, continuó el Gobernador. 

“Hemos hablado al banco para que los incrementos que estamos otorgando no tengan ningún tipo de descuento para ninguno de los trabajadores. El 100% de los incrementos va al bolsillo de los trabajadores en noviembre, diciembre y enero”, aseguró el mandatario provincial.

Por último señaló que “la inversión de la Provincia es de $ 21.000 millones, es decir, un gran esfuerzo del Gobierno para nuestros trabajadores”, concluyó Jaldo

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.