Jaldo anunció un incremento salarial de $ 95.000 para trabajadores estatales (y un bono de $ 60.000)

“Hemos hablado al banco para que los incrementos que estamos otorgando no tengan ningún tipo de descuento para ninguno de los trabajadores. El 100% de los incrementos va al bolsillo de los trabajadores en noviembre, diciembre y enero”, aseguró el gobernador. 

El gobernador Osvaldo Jaldo anunció ayer martes un incremento salarial de $ 95.000 de bolsillo, entre noviembre y enero, para toda la administración pública. 

Se trata de una suba del 30% bonificable y no remunerativo, en tres cuotas iguales del 10%, con un piso garantizado de $ 10.000 para las categorías más bajas. Además, se otorgará un bono de $ 60.000 que se pagará en dos cuotas de $ 25.000 (noviembre y diciembre) y una cuota de $ 10.000, en enero del 2023.

“El 10% tiene un adicional: que ningún trabajador debe percibir un incremento menor a $ 10.000. Es decir que aquel trabajador al que se le aplica el 10% y no llega el incremento a $ 10.000, el Gobierno pondrá un complemento para que ningún empleado de la provincia cobre menos de $ 10.000", sostuvo Jaldo ante la prensa local.

“Esto tiene la salvedad que no es remunerativo. Pero se convierte en remunerativo en los últimos 10 años para aquellos trabajadores que están a punto de jubilarse. Ahí sí, el 30% se convierte en remunerativo para que puedan tener una remuneración más digna", explicó el mandatario provincial. 



Bono para trabajadores estatales 

Respecto al bono, Jaldo confirmó que se pagará en tres cuotas. La primera en noviembre antes de que termine este mes, en planilla complementaria de $ 25.000; en diciembre otros $ 25.000 y en enero $ 10.000. De esta manera, “los trabajadores de la provincia, en noviembre, cobrarán $ 25.000 correspondiente al bono, más el complemento mínimo de $ 10.000. Es decir que en total, recibirá $ 35.000 en el bolsillo sin ningún descuento”, continuó el Gobernador. 

“Hemos hablado al banco para que los incrementos que estamos otorgando no tengan ningún tipo de descuento para ninguno de los trabajadores. El 100% de los incrementos va al bolsillo de los trabajadores en noviembre, diciembre y enero”, aseguró el mandatario provincial.

Por último señaló que “la inversión de la Provincia es de $ 21.000 millones, es decir, un gran esfuerzo del Gobierno para nuestros trabajadores”, concluyó Jaldo

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos