La Copa Libertadores podría dejar a los “Deca” un ingreso de U$S 1.800.000.

Tucumán está de fiesta: el equipo de Atlético Tucumán clasificó a la próxima fase de la Copa Conmebol Libertadores 2017. Detalles de importantes ingresos económicos, en nota completa.

Es la 58ª edición del torneo de clubes más importante de América del Sur, organizado por la Confederación Sudamericana de Fútbol, en la que participarán equipos de diez países sudamericanos: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela. México declinó su participación, tras no poder ajustarse al nuevo calendario del torneo.

El campeón jugará la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2017. También disputará la Recopa Sudamericana 2018 contra el campeón de la Copa Conmebol Sudamericana 2017 y clasificará a la fase de grupos de la Copa Conmebol Libertadores 2018.

De momento, en la edición 2017, el campeón volverá a ganar U$S 3.000.000 y el finalista U$S 1.500.000.

Por los partidos de fase 2 y fase 3, el "Decano" recibió un total de U$S 800.000 (U$S 400.000 por cada uno). A esa suma, hay que restarle la multa de U$S150.000 impuesta por la demora en la llegada al partido de Quito, lo que da un total de U$S 650.000.

Con la clasificación a fase de grupos el club aseguró un mínimo de tres partidos más en el certamen, y en una instancia donde los premios son mayores. La confederación le abonará al "Deca" un total de U$S 600.000 por cada encuentro que juegue en el José Fierro, lo que da la importante suma de U$S 1.800.000.

Las 4 motos de 110 cc más baratas de Argentina: precios y características

El mercado de motos en Argentina crece con fuerza en 2025 y los modelos de baja cilindrada son los que más traccionan ventas. En lo que va del año, el sector acumula un incremento cercano al 40%, impulsado por la demanda de scooters y utilitarias económicas que se destacan por su bajo costo de mantenimiento y facilidad de uso, especialmente en la previa de la temporada de verano.

FIU da un salto internacional (en sintonía con el posicionamiento de Miami como capital cultural de anglolatina) y abre en Uruguay su Centro Adam Smith para la Libertad Económica

(Por Rovmistrosky - desde FIU con Maqueda & Maurizi) La universidad de Florida (La Florida International University) de alto impacto se instala en Uruguay, impulsada por una visión de libertad económica y desarrollo; Andrés "Andy" Rivas (Arg.) lidera la representación regional y abre un nuevo archivo de colaboración entre academia, gobierno y sector privado.

(Contenido de alto valor: 4 minutos)