La empresa San Miguel publicó su 10° Reporte Anual de Sustentabilidad

“Estamos orgullosos de cumplir 10 años consecutivos reportando nuestra gestión empresarial, siempre con el firme propósito de generar valor económico, social y ambiental en cada dimensión de nuestra operación en el marco de los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas”, expresaron desde la compañía tucumana. 

“Un trabajo que nos apasiona y se expresa en la relación positiva con nuestra potente red de productores y proveedores asociados; en el vínculo con nuestros clientes estratégicos; en la delicada gestión ambiental; y en el desarrollo social de las comunidades a las que pertenecemos. Todo esto es posible por el compromiso y poder transformador de cada uno de nuestros colaboradores”, manifestó San Miguel en su 10° Reporte Anual de Sustentabilidad. 


Asimismo, la compañía citrícola analizó que “en un contexto global desafiante que está provocando el cambio climático, la guerra, dificultades logísticas, restricciones energéticas y de acceso al agua, altísima inflación, entre otras situaciones complejas, desde San Miguel seguimos traccionando cada día con el propósito de cumplir con nuestra promesa de asegurar nuestra contribución con el bienestar general". 

Para observar el 10° Reporte Anual de Sustentabilidad de la compañía ingresá aquí.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.