La Estancia El Álamo abrirá sus puertas próximamente (quién es el empresario que está detrás de este proyecto hotelero)

El proyecto turístico se encuentra a 50 minutos de San Miguel de Tucumán y cuenta con un rápido acceso por la Ruta Nacional N° 9, lo que lo convierte en una atractiva propuesta para la realización de eventos sociales y corporativos.

En el marco de su visita a la localidad de Choromoro, con el objetivo de valorar la potencialidad turística de la región y fortalecer su oferta, el presidente del Ente Tucumán Turismo (ETT), Domingo Amaya, y el comisionado comunal Luis Díaz, recorrieron las instalaciones de un emprendimiento hotelero que abrirá sus puertas próximamente.

La Estancia El Álamo es un proyecto turístico desarrollado por el empresario estadounidense Harvey Risien que se encuentra a 50 minutos de San Miguel de Tucumán y cuenta con un rápido acceso por la Ruta Nacional N° 9, lo que lo convierte en una atractiva propuesta para la realización de eventos sociales y corporativos, detalló el Ente Tucumán Turismo. 

“Este proyecto tiene un gran potencial para convertirse en un verdadero motor para la economía local y una ventana al mundo para mostrar la belleza del Valle de Choromoro”, destacó Amaya durante la visita. El complejo cuenta con living, comedor, bar, un total de 8 habitaciones, piscina climatizada, jacuzzi, gimnasio completamente equipado, quincho y salón para eventos, estacionamiento y WiFi con Starlink. El establecimiento se encuentra inmerso en un parque desde donde se puede apreciar la belleza incomparable del Valle de Choromoro.

“Buscamos que la Estancia sea un referente de las Bodas Destino de la Provincia, un segmento que une a los eventos con los mejores paisajes, por lo que la visita del Ente de Turismo es de suma importancia para trabajar en este objetivo”, sostuvo Risien luego de la recorrida.

El empresario agregó que el segmento corporativo genera un gran movimiento en Tucumán, por su carácter de “corazón” del Norte Argentino. “Esperamos que muchas empresas puedan solicitar nuestros servicios. Estamos listos para recibirlos con una propuesta exclusiva y diferente en la región”, manifestó.

Más emprendimientos turísticos en la zona

En la ocasión, la comitiva del Ente de Turismo y de la comuna de Choromoro mantuvo un encuentro de trabajo junto a productores locales, quienes llevan adelante iniciativas que tendrán impacto en la actividad turística. Silvia Cambera, en representación de Quesería La Sala Vieja; David Dentice, propietario de Llamas La Candelaria; y la licenciada Andrea Rodríguez, quien trabaja en un proyecto de desarrollo turístico para Trancas, expusieron sobre sus iniciativas y presentaron sus productos ante las autoridades.

“Entendemos que el turismo está ligado a la gastronomía y ha sido un acierto de que esté presente nuestra principal cuenca lechera con su producción de quesos”, resumió Dentice tras el encuentro. 

“Estamos trabajando en la revalorización de una ganadería que es tan nuestra como es la de las llamas, armando la primera sala de faena. Nuestro emprendimiento está íntimamente ligado al turismo receptivo y el turismo gastronómico. La intención a futuro es tener un lugar de degustación en la zona para que el turista tenga una actividad más, que pueda conocer los animales y los pormenores de nuestros procesos productivos”, añadió.

Por último, Amaya valoró que “la reunión con los productores locales ha sido sumamente productiva. Creemos que el turismo y la producción local van de la mano, especialmente cuando se trata de productos que reflejan la identidad y cultura de la región. Vamos a seguir trabajando para potenciar estas iniciativas y crear una oferta turística integrada que beneficie a todos”, concluyó el presidente del Ente Tucumán Turismo.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.