La importancia de capacitar a los tucumanos para ingresar al mundo laboral: Tucumán Capacita llegó al interior de la provincia (con 250 egresados)

La Secretaría de Estado de MiPyME y Empleo del Ministerio de Desarrollo Productivo realizó la entrega de certificados en el marco del Programa Tucumán Capacita. 

La jornada se llevó a cabo en la comuna de Santa Lucia, departamento de Monteros, y participaron 250 egresados de los períodos 2021 y 2022, quienes recibieron sus certificados en diversas temáticas: Cuidador domiciliario, Auxiliar de farmacia, Administrativo para instituciones de salud y Embalador citrícola y de frutas finas.

Por su parte, Abigail Díaz Ogas, beneficiaria de las capacitaciones, agradeció la oportunidad de formación brindada a través de los cursos de Tucumán Capacita y destacó la labor docente, asimismo instó a los jóvenes a sumarse a los cursos.

A su turno, Verónica Ale, otra beneficiaria quien realizó el curso junto a su hija, se mostró emocionada al poder concretar el objetivo de la certificación y la posibilidad de seguir sumando conocimientos y aprendizajes a través de estas capacitaciones.



En este sentido, la docente Milagro Aragón, destacó el desempeño de los estudiantes a lo largo de los cursos y en su proceso de aprendizaje, dejando resultados muy satisfactorios, destacó el Ministerio de Desarrollo Productivo

En este marco, el secretario de MiPyME y Empleo, Jorge Domínguez, puso énfasis en la importancia del trabajo territorial y la posibilidad de que los habitantes de la comuna puedan acceder a cursos de capacitación sin tener que movilizarse a otros lugares; iniciativa y decisión del gobernador Osvaldo Jaldo, de acercar oportunidades a todo el interior de la provincia.

Por último, el comisionado comunal de Santa Lucía, Alberto Barrera, agradeció la oportunidad que se les brindó a los jóvenes para que se formen en temas relacionados a posibilidades laborales.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.