La inflación sigue sin ser controlada y rondará el 2% a nivel nacional

El director de Elypis, Gabriel Zelpo, dijo que el cálculo para marzo ronda el 2,3% a nivel general.

La inflación de marzo superaría el 2% por el efecto de la aceleración de la suba del dólar y del impacto de la sequía sobre los alimentos. Así lo indicaron fuentes oficiales al Diario La Nación, que admitieron que el cálculo está por encima de los pronósticos previos.

Según los datos preliminares de Elypsis para la inflación de marzo, publicados en su último informe semanal, la inflación general treparía a 2,3%. Números negativos, sin dudas, pero el golpe clave estaría en la núcleo, que aceleraría y llegaría a nada menos que 2,5% en el mes que está pronto a concluir.

A este pronóstico se suma el hecho de que abril volverá a tener suba en las tarifas de los servicios públicos, tanto en el caso de gas como del transporte urbano de pasajeros. De este modo se confirma la idea de que mientras se mantenga el ajuste en los precios relativos, será difícil bajar la inflación.

Para 2019 la expectativa de inflación alcanzó 14% para el nivel general y 12,6% el núcleo; en 2020 la variación prevista del nivel general de precios subió hasta 9,7% y la inflación núcleo se mantuvo en 9%.

Tucumán lidera la producción de bioetanol en el NOA (aporta el 60% del total nacional a base de caña de azúcar)

La provincia se consolida como el principal polo bioenergético del Norte argentino, con un modelo de desarrollo agroindustrial que impulsa empleo, inversión y diversificación energética. Con el 60% del bioetanol nacional elaborado a partir de caña, Tucumán reafirma su liderazgo en la transición hacia fuentes renovables y en el fortalecimiento de las economías regionales.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.