La principal producción de la provincia pisa fuerte y la superficie creció más de 2.500 hectáreas en el último año

Representa un crecimiento del 6% en el interanual. El detalle de los principales departamentos provinciales.

El Laboratorio de Sistema de Información Territorial de INTA Famaillá llevó adelante un relevamiento para determinar la superficie cultivada con citrus en la provincia cuantificando el área implantada a nivel departamental. Lo hizo mediante el procesamiento de imágenes satelitales provistas por la Comisión Nacional de Actividades Espaciales de Argentina (CONAE) y la Agencia Espacial Europea (ESA).

La validación de los resultados obtenidos se realizó con salidas al campo, tomando puntos de control distribuidos sobre la superficie cultivada con citrus. Los puntos elegidos fueron visitados en terreno, donde se verificó la presencia del cultivo. Así, se determinó que el área total implantada es de 49.128 hectáreas, es decir, 2.768 más que en la campaña 2018.

Para poder cuantificar a nivel departamental el área implantada, se usó, de base, el Informe de Citrus Campaña 2018, realizado con imágenes SPOT 6 y 7, resolución espacial 1,5 metro.

Para la verificación de los datos se realizaron salidas a campo, tomando como referencia las áreas implantadas en el centro-sur (Famaillá, Monteros y Chicligasta) y la zona noreste (Tafí Viejo y Burruyacu). Como innovación tecnológica se utilizaron aplicaciones disponibles para dispositivos Android, a fin de integrar los SIG dentro de las apps que requieran el uso de información espacial para el relevamiento de los datos a campo, incorporándose información de lotes y puntos de interés.

De esta manera se percató que, de las 49.128 hectáreas implantadas con citrus en la Provincia de Tucumán durante la Campaña 2019, el departamento Burruyacú ocupa el mayor porcentaje (33,76%) con 16.585 hectáreas. Y, junto a Famaillá, Tafí Viejo, Monteros, Chicligasta y La Cocha concentran el 79,64% del total de la superficie implantada a nivel provincial.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.