La provincia vivió su propio carnaval económico: saldo millonario a favor

Los destinos turísticos más visitados fueron: San Javier, Tafí del Valle, San Pedro de Colalao, entre otros. 

Se terminó el primer fin de semana largo del año, y el carnaval 2020 reunió a cientos de visitantes en Tucumán. San Javier 97%, San Pedro de Colalao 95% (con un incremento del 4% respecto al 2019), Tafí del Valle 91% (el 6% más, respecto al año pasado), Amaicha del Valle 84% (7 % más que el 2019), y Yerba Buena 80% (el 3% más que el año pasado). 


En cuanto a la hostelería, se indicó 34.963 pernoctaciones, con un incremento del 6% respecto al período del 2019. Por ello, el impacto económico fue de $ 99.000.000. 

Por su parte, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), informó que el fin de semana marcó récord en cifras con 18.038 millones de pesos en consumo y el traslado fue de 2.280.000 personas que se movilizaron hacia algún destino turístico de la Argentina. Esta cifra refleja un incremento de 3,6% respecto del año pasado y un gasto directo por $15.595 millones, según informó la entidad en un comunicado. A esta cifra se le suma el gasto de 3,9 millones de excursionistas, con un total de $18.038 millones.


Además, la CAME anunció que en el décimo año consecutivo en que Argentina festeja el Carnaval luego de más de 30 años tras la eliminación de esta celebración en el calendario de feriados nacionales, "el gasto directo total de los turistas creció el 55,8% frente al mismo fin de semana del año pasado, y si se quita el efecto inflación, subió el 1,9% frente a los carnavales 2019”. Por último,  respecto a la estadía media del turista, fue de “3,8 días, con un desembolso promedio diario que rondó los $1.800 por persona, con un incremento del 46,3% respecto al año pasado para ese mismo fin de semana que había sido de $1.200", expresó el comunicado. 

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.