La reconocida parrisanguchería El Fogón cerró sus puertas

El local ubicado en Barrio Norte anunció su cierre debido al escenario económico actual.

La reconocida parrisanguchería de Barrio Norte, El Fogón, tomó la decisión de cerrar sus puertas. La elevada presión fiscal, la inflación y la falta de adaptación al sistema económico actual, fueron algunos de los motivos por los cuales se tomó tan lamentable decisión.

A continuación el comunicado oficial del local:

Estimados clientes

A través de este comunicado queremos comunicarles que nos vemos forzados a cerrar nuestra empresa. La decisión ha sido tomada con mucha tristeza y pesar.

Lamentablemente, y debido a la distorsionada, poco equitativa y elevada presión fiscal; la incesante inflación, la falta de coherencia y adaptación del actual sistema impositivo de nuestro país, y en especial de nuestra provincia, nos vemos obligados a tomar esta determinación con todo lo que eso conlleva, principalmente para nuestros trabajadores con quienes hemos generado una hermosa relación, pero también para nuestros clientes con los que habíamos creado un gran vínculo.

Queremos agradecer su confianza durante todo este tiempo y esperamos que les quede un buen recuerdo de nuestra empresa.

Lamentando las molestias que nuestro cierre les pueda causar y dándoles las gracias por haber sido nuestros clientes, reciban un afectuoso abrazo.

El Fogón abrió sus puertas hace tres años en Tucumán y se caracterizó por ofrecer una amplia variedad de platos y sanguches cocinados a la parrilla.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.