La Secretaría de MiPyme y Empleo junto al IDEP capacitaron a emprendedores de Famaillá

El dictado de las capacitaciones se llevó a cabo de manera presencial, con clases cada 15 días, y abarcó 8 módulos de diversas temáticas.

La Secretaría de Estado de MiPyME y Empleo del Ministerio de Desarrollo Productivo junto al IDEP (Instituto de Desarrollo Productivo) y la Municipalidad de Famaillá entregaron certificados a 27 emprendedores y productores de esta localidad. El encuentro tuvo lugar en el Parque Temático Histórico de Famaillá.

El dictado de las capacitaciones estuvo a cargo del equipo técnico de la Secretaría de MiPyme y Empleo y del IDEP. Además, se desarrolló en modalidad presencial, con clases cada 15 días y abarcando un total de 8 módulos de diversas temáticas. Los temas y unidades abordadas fueron solicitadas previamente por ellos. Al finalizar el dictado, los emprendedores realizaron una evaluación correspondiente para obtener la certificación provincial, detalló el Ministerio de Desarrollo Productivo de Tucumán

Del encuentro estuvieron presentes el Intendente Interino y Presidente del Concejo Deliberante de Famaillá, Franco Arrieta, el secretario de MiPyME y Empleo, Jorge Luis Domínguez, el director de MiPyME, Juan José Merlo, el secretario general de la Intendencia de Famaillá, Walter Monteros y el director de Emprendedurismo y Desarrollo Productivo de Famaillá, Sergio Baldassarre.

Tomasso: la pizzería de barrio que conquista Argentina (y también Uruguay) con su modelo de franquicias

En un rincón de Buenos Aires, hace casi dos décadas, nació Tomasso. Lo que empezó como una pizzería de barrio, se transformó en un fenómeno que hoy suma 70 locales (67 de ellos franquiciados) y un gran plan: llegar a 100 sucursales antes de que termine 2025. ¿El secreto? Una fórmula que combina comida rica, rápida y barata con un modelo de negocio que hace guiños a los emprendedores.

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)