La semipeatonal de calle Mendoza al 800 representará un pequeño impulso para los comercios de la zona

El proyecto incluye farolas ornamentales, bancos de madera y cestos papeleros. Al arbolado existente se sumarán nuevos ejemplares y todos contarán con protectores realizados en hierro fundido.

Desde enero pasado, el paisaje de la calle Mendoza al 800 comenzó a cambiar su paisaje dado el trabajo realizado por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán para remodelar la arteria. Estas refacciones significarán un impulso para los comercios de una zona que, a pesar de estar a una cuadra del inicio peatonal que desemboca en el microcentro tucumano, sufrían la ausencia de transeúntes por el lugar.

“Sin dudas que este corredor es beneficioso para los comercios de esta cuadra. Esto implicará que mayor cantidad de personas transiten la zona generando beneficioso impacto, directo e indirecto, para nosotros” indicó Fredi Cortes, titular de El Conejo Loco y con una sucursal en esa cuadra.

El empresario se mostró a favor de las tareas de remodelación de dicha arteria y lamentó ante IN Tucumán el desarrollo de comercios en la zona debido a la presencia de la Iglesia del Buen Pastor. “Es una pena que no se pueda desarrollar un área más comercial dada la presencia de la iglesia que ocupa gran parte de la cuadra. Por ahí, el hecho de no tener demasiados comercios, frena el tránsito del público por el lugar”, aseguró Cortes.

Los trabajos de la cuadra entre Junín y Salta incluyen la renovación del piso y de la iluminación, la instalación de bancos y tareas de forestación, para generar un nuevo paseo para que los vecinos caminen con mayor comodidad por las veredas  que constituye la prolongación de la peatonal “Isauro Martínez” hacia el oeste.

Detalles técnicos de la obra

  • Las veredas actuales de calle Mendoza al 800 se ampliarán y tendrán, como mínimo, tres metros de ancho de cada lado.  Este ensanchamiento tendrá como consecuencia una reducción del ancho de calzada, que de 6,55 metros pasará a tener a 4,15 metros.
  • El pavimento será reemplazado por un piso de adoquines premoldeados de hormigón.
  • En esa zona la calle tendrá espacios para permitir el estacionamiento eventual para el ascenso y descenso de pasajeros o de carga, a modo de dársenas, ubicadas al comienzo y al final de la cuadra.
  • En las veredas se reemplazará el piso existente por otro unificado, de baldosas graníticas, con un diseño de similar al empleado en la peatonal “Isauro Martínez”.
    • También se colocarán farolas ornamentales y se incorporarán bancos de madera y cestos papeleros. Al arbolado existente se sumarán nuevos ejemplares y todos contarán con protectores realizados en hierro fundido.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.