La semipeatonal de calle Mendoza al 800 representará un pequeño impulso para los comercios de la zona

El proyecto incluye farolas ornamentales, bancos de madera y cestos papeleros. Al arbolado existente se sumarán nuevos ejemplares y todos contarán con protectores realizados en hierro fundido.

Desde enero pasado, el paisaje de la calle Mendoza al 800 comenzó a cambiar su paisaje dado el trabajo realizado por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán para remodelar la arteria. Estas refacciones significarán un impulso para los comercios de una zona que, a pesar de estar a una cuadra del inicio peatonal que desemboca en el microcentro tucumano, sufrían la ausencia de transeúntes por el lugar.

“Sin dudas que este corredor es beneficioso para los comercios de esta cuadra. Esto implicará que mayor cantidad de personas transiten la zona generando beneficioso impacto, directo e indirecto, para nosotros” indicó Fredi Cortes, titular de El Conejo Loco y con una sucursal en esa cuadra.

El empresario se mostró a favor de las tareas de remodelación de dicha arteria y lamentó ante IN Tucumán el desarrollo de comercios en la zona debido a la presencia de la Iglesia del Buen Pastor. “Es una pena que no se pueda desarrollar un área más comercial dada la presencia de la iglesia que ocupa gran parte de la cuadra. Por ahí, el hecho de no tener demasiados comercios, frena el tránsito del público por el lugar”, aseguró Cortes.

Los trabajos de la cuadra entre Junín y Salta incluyen la renovación del piso y de la iluminación, la instalación de bancos y tareas de forestación, para generar un nuevo paseo para que los vecinos caminen con mayor comodidad por las veredas  que constituye la prolongación de la peatonal “Isauro Martínez” hacia el oeste.

Detalles técnicos de la obra

  • Las veredas actuales de calle Mendoza al 800 se ampliarán y tendrán, como mínimo, tres metros de ancho de cada lado.  Este ensanchamiento tendrá como consecuencia una reducción del ancho de calzada, que de 6,55 metros pasará a tener a 4,15 metros.
  • El pavimento será reemplazado por un piso de adoquines premoldeados de hormigón.
  • En esa zona la calle tendrá espacios para permitir el estacionamiento eventual para el ascenso y descenso de pasajeros o de carga, a modo de dársenas, ubicadas al comienzo y al final de la cuadra.
  • En las veredas se reemplazará el piso existente por otro unificado, de baldosas graníticas, con un diseño de similar al empleado en la peatonal “Isauro Martínez”.
    • También se colocarán farolas ornamentales y se incorporarán bancos de madera y cestos papeleros. Al arbolado existente se sumarán nuevos ejemplares y todos contarán con protectores realizados en hierro fundido.

El acuerdo con el FMI bajo la lupa: luces, sombras y señales de alerta

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el Fondo Monetario Internacional avaló el cumplimiento de las metas fiscales y liberó un nuevo desembolso, persisten dudas sobre la sostenibilidad del programa. La acumulación de reservas sigue rezagada, la deuda plantea riesgos crecientes y el éxito de las reformas depende de un respaldo político que aún está en construcción.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos