La suba de impuestos a las cervezas también afectará a Tucumán

Nuestra provincia es una de las cinco del país que concentra la producción cervecera.

Ante la inminente reforma impositiva que está por implementar el Gobierno, la industria cervecera salió a advertir que ese sector no resiste una presión tributaria mayor.

Desde la Cámara de Cerveceros Argentinos, su presidente, Pablo Querol, explicó : "Estamos a favor de hacer reformas importantes como el blanqueo laboral, la eliminación de impuestos distorsivos y otras reformas, pero realmente hoy la industria no tiene espacio para enfrentar una suba de impuestos sin afectar las inversiones de más de US$1850 millones que se han comprometido, tanto como las fuentes laborales del sector".

El directivo explicó que actualmente la cerveza ya tiene un 52,3% de carga impositiva. Por otro lado, la industria venía estancada hace más de 5 años, explica. "Y recién este año está empezando a recuperarse debido al crecimiento del consumo".

Una suba en los impuestos, no sólo afectaría a las grandes industrias (Quilmes tiene 75% del mercado y la chilena CCU, el 21%) sino también a todo el complejo de microcervecerías artesanales que junto con Isenbeck, concentran otro 4% de las ventas.

Por otro lado, cualquier mayor presión tributaria podría implicar el cierre de las pequeñas cervecerías que operan en blanco y también sería un incentivo para los que siguen operando en negro. De hecho, hoy hay más de 600 microcervecerías, de las cuales, la mayoría se ve obligada operar de manera informal.

Otro impacto que prevé el sector es la caída del consumo si los mayores impuestos se trasladan a los precios de las botellas, en especial, porque el 78% del consumo de cerveza se da en sectores medios y bajos.

En la Argentina se consumen, actualmente, 41 litros per cápita anuales, muy por debajo del promedio de la región que es de 60 litros. "Con lo cual, es un sector que tiene una gran oportunidad para crecer", según Querol.

La industria cervecera está expandida en todo el país pero hay cinco provincias donde la actividad está más concentrada como Buenos Aires, Mendoza, Tucumán, Salta, Santa Fe y Río Negro. Buenos Aires, nuclea al 80% de la producción agroindustrial cervecera.

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.