La última tendencia: las liquidaciones online están creciendo un 85% interanual

Hoy la comodidad es prioridad a la hora de las compras, lo que género que el e-commerce creciera un 51 %.

Según el relevamiento realizado por Mercadolibre Moda, las liquidaciones de temporada crecieron 85% respecto del año pasado. Las zapatillas, sandalias, carteras, bolsos y anteojos de sol son los cinco artículos de indumentaria y calzado más vendidos en las liquidaciones online de la temporada de verano.

El informe señala que la facturación de estos productos durante el período de liquidación subió 20%, en comparación con semanas previas en las que no hubo descuentos.

El ranking de productos más vendidos:

- Zapatillas, que representó el 20% de la facturación

- Sandalias, con el 14% de la facturación

- Carteras y bolsos, con el 9% de la facturación

- Anteojos, con el 5% de la facturación

Según la CAME, el comercio offline minorista cayó 7% en 2016. "Cada vez más los usuarios priorizan respuestas rápidas, posibilidad de acceder a una mayor oferta de productos en un solo lugar, flexibilidad en los medios de pago y la comodidad de no tener que trasladarse, de manera que el e-Commerce creció un 51% el año pasado, superando los $102.700 de facturación", informó Mariela Censori, gerente comercial de Mercadolibre Moda.

Las 4 motos de 110 cc más baratas de Argentina: precios y características

El mercado de motos en Argentina crece con fuerza en 2025 y los modelos de baja cilindrada son los que más traccionan ventas. En lo que va del año, el sector acumula un incremento cercano al 40%, impulsado por la demanda de scooters y utilitarias económicas que se destacan por su bajo costo de mantenimiento y facilidad de uso, especialmente en la previa de la temporada de verano.

FIU da un salto internacional (en sintonía con el posicionamiento de Miami como capital cultural de anglolatina) y abre en Uruguay su Centro Adam Smith para la Libertad Económica

(Por Rovmistrosky - desde FIU con Maqueda & Maurizi) La universidad de Florida (La Florida International University) de alto impacto se instala en Uruguay, impulsada por una visión de libertad económica y desarrollo; Andrés "Andy" Rivas (Arg.) lidera la representación regional y abre un nuevo archivo de colaboración entre academia, gobierno y sector privado.

(Contenido de alto valor: 4 minutos)