La venta de autos usados en Tucumán creció un 37,52% en mayo (y confirma el dinamismo del mercado local)

Los modelos más vendidos en la provincia incluyen al Volkswagen Gol, Toyota Hilux y Ford Ranger, reflejando las preferencias locales. 

El mercado de autos usados en Tucumán mostró un crecimiento destacado durante mayo, con un aumento del 37,52% en comparación con el mismo mes del año anterior, según el informe mensual de la Cámara del Comercio Automotor (CCA). Esta cifra posiciona a Tucumán entre las provincias con mayor crecimiento en la venta de vehículos usados a nivel nacional, reafirmando la vitalidad del sector automotor local.

En mayo se vendieron 154.830 vehículos usados en todo el país, lo que representa un incremento del 2,57% respecto a mayo de 2024, aunque hubo una leve baja del 2,60% en relación a abril de 2025. A nivel nacional, el acumulado de enero a mayo alcanzó 775.213 unidades, un aumento del 25,95% frente al mismo período del año anterior.

Alejandro Lamas, secretario de la CCA, destacó que “la demanda se mantiene constante, impulsada por la posibilidad de utilizar ahorros con mayor flexibilidad, junto a desregulaciones y una mayor oferta de financiación”. Además, señaló que, pese a la baja en mayo, el volumen comercializado se mantiene como uno de los mejores de los últimos 12 años.

En el contexto regional, Tucumán forma parte del grupo de provincias del norte argentino que registran los crecimientos más importantes en la comercialización de autos usados, junto a La Rioja, Jujuy, Chaco y Formosa. Este auge refleja una dinámica económica activa y un mayor acceso a opciones de movilidad para los tucumanos.

Entre los vehículos más demandados a nivel nacional continúan liderando modelos como el Volkswagen Gol, Toyota Hilux y Ford Ranger, que también son habituales en las calles tucumanas, reflejando las preferencias locales en autos usados.

Este incremento en la venta de vehículos usados es una señal positiva para la economía tucumana, vinculada no solo al sector automotor sino también al comercio, financiamiento y empleo asociado, evidenciando un mercado más inclusivo y accesible para la población.

Los 10 autos usados más vendidos a nivel nacional en mayo 2025:

-Volkswagen Gol y Trend: 8.186 unidades

-Toyota Hilux: 6.332

-Corsa y Classic: 4.559

-Ford Ranger: 4.110

-Volkswagen Amarok: 4.069

-Peugeot 208: 3.105

-Ford EcoSport: 3.104

-Toyota Corolla: 3.021

-Fiat Palio: 2.877

-Ford Ka: 2.700

 

Las provincias que lideran las ventas 

-La Rioja: 61,62%

-Jujuy: 58,45%

-Chaco: 57,94%

-Formosa: 57,29%

-Catamarca: 55,65%

-Santa Cruz: 54,27%

-Neuquén: 52,70%

-Salta: 50,43%

-Santiago del Estero: 43,66%

-Chubut: 41,47%

-Corrientes: 41,46%

-Misiones: 37,92%

-Tucumán: 37,52%

-Río Negro: 35,38%

-La Pampa: 29,58%

-Santa Fe: 28,43%

-San Juan: 26,88%

-San Luis: 26%

-Tierra del Fuego: 25,46%

-Córdoba: 25,27%

-Entre Ríos: 23,83%

-Mendoza: 22,04%

-Pcia. Buenos Aires: 21,30%

CABA: 13,32%.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

Julitos y Julietas 2025: el festival que impulsa el turismo y el empleo en Tucumán llega con paseos en globo aerostático

Del 11 al 13 de julio, el Complejo Las Cañas será sede de una nueva edición del festival de invierno que combina cultura, diseño y entretenimiento con fuerte impacto económico en Yerba Buena. Este año, la gran novedad serán los paseos en globo aerostático, una propuesta pensada para atraer visitantes de todo el país y generar movimiento en sectores clave como el turismo, la gastronomía y la producción creativa local.