Lanzan un concurso de diseño de indumentaria sin género (premios entre $40.000 y $80.000) 

El objetivo de la propuesta es proponer una oferta en materia de indumentaria a los cambios sociales y la diversidad sexual. El concurso seleccionará 10 modelos de los diseñadores tucumanos, los cuales recibirán $12.000 para la concreción de las prendas textiles. Los detalles en la nota. 

En el marco del Día del Orgullo, que se celebró ayer 28 de junio, la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad y el Ingenio Cultural del Ministerio de Desarrollo Social, lanzó un concurso para diseñadores tucumanos para que produzcan modelos de ropa que no responda a géneros binarios. 

En este sentido, el ministro Gabriel Yedlin sostuvo que “el objetivo es proponer una oferta en materia de indumentaria a los cambios sociales y la diversidad sexual”, indicó el ministro de Desarrollo Social de Tucumán. 


Concurso 

El concurso consiste en la selección de 10 modelos diseñados por tucumanos de prendas sin género, el objetivo es proponer una oferta en materia de indumentaria a los cambios sociales y la diversidad sexual. Los 10 proyectos diseñados por los tucumanos deberán presentarse por planilla Google del Ingenio Cultural y consistirá en un esquema gráfico.

“Se busca comprender la importancia de la temática de género en la sociedad, reflexionar acerca de la indumentaria y su rol social, analizar la relación entre las prendas y la cuestión de género”, explicó Yedlin al respecto de los objetivos específicos del concurso. 


Por su parte, la asesora de Políticas de Género, María del Carmen “Cuyi” Carrillo, afirmó: “Queremos dar visibilidad en la provincia al Día del Orgullo. La propuesta busca desdibujar los roles de género tan arraigados a lo largo de la historia, invitando a destacar la esencia de los usuarios, su personalidad, carácter e intereses; ignorando su género, ya que éste será tomado siempre de manera abstracta”, señaló. 

A su turno, los coordinadores del Ingenio, Gustavo Calleja y Susana Robles, anunciaron que “los diez trabajos seleccionados recibirán $12.000 para la concreción de las prendas textiles, las cuales deberán estar terminadas en el plazo que establezcan las bases”.

Asimismo, indicaron que “los modelos serán expuestos a través de la página de Facebook mediante producciones audiovisuales que mostrarán al diseñador y a la prenda. El público en general podrá votar por los dos mejores modelos. El primer premio recibirá $80.000 y el segundo, $40.000”, afirmaron. 


Por último, la directora de Promoción y Protección de Derechos de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Florencia Villagra, se refirió a quiénes serán los jurados de esta propuesta e indicó que estarán a cargo los diseñadores Facundo del Monte y Nicolás Berboff, y la arquitecta María Lombana.

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.