Lanzan un concurso de diseño de indumentaria sin género (premios entre $40.000 y $80.000) 

El objetivo de la propuesta es proponer una oferta en materia de indumentaria a los cambios sociales y la diversidad sexual. El concurso seleccionará 10 modelos de los diseñadores tucumanos, los cuales recibirán $12.000 para la concreción de las prendas textiles. Los detalles en la nota. 

En el marco del Día del Orgullo, que se celebró ayer 28 de junio, la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad y el Ingenio Cultural del Ministerio de Desarrollo Social, lanzó un concurso para diseñadores tucumanos para que produzcan modelos de ropa que no responda a géneros binarios. 

En este sentido, el ministro Gabriel Yedlin sostuvo que “el objetivo es proponer una oferta en materia de indumentaria a los cambios sociales y la diversidad sexual”, indicó el ministro de Desarrollo Social de Tucumán. 


Concurso 

El concurso consiste en la selección de 10 modelos diseñados por tucumanos de prendas sin género, el objetivo es proponer una oferta en materia de indumentaria a los cambios sociales y la diversidad sexual. Los 10 proyectos diseñados por los tucumanos deberán presentarse por planilla Google del Ingenio Cultural y consistirá en un esquema gráfico.

“Se busca comprender la importancia de la temática de género en la sociedad, reflexionar acerca de la indumentaria y su rol social, analizar la relación entre las prendas y la cuestión de género”, explicó Yedlin al respecto de los objetivos específicos del concurso. 


Por su parte, la asesora de Políticas de Género, María del Carmen “Cuyi” Carrillo, afirmó: “Queremos dar visibilidad en la provincia al Día del Orgullo. La propuesta busca desdibujar los roles de género tan arraigados a lo largo de la historia, invitando a destacar la esencia de los usuarios, su personalidad, carácter e intereses; ignorando su género, ya que éste será tomado siempre de manera abstracta”, señaló. 

A su turno, los coordinadores del Ingenio, Gustavo Calleja y Susana Robles, anunciaron que “los diez trabajos seleccionados recibirán $12.000 para la concreción de las prendas textiles, las cuales deberán estar terminadas en el plazo que establezcan las bases”.

Asimismo, indicaron que “los modelos serán expuestos a través de la página de Facebook mediante producciones audiovisuales que mostrarán al diseñador y a la prenda. El público en general podrá votar por los dos mejores modelos. El primer premio recibirá $80.000 y el segundo, $40.000”, afirmaron. 


Por último, la directora de Promoción y Protección de Derechos de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Florencia Villagra, se refirió a quiénes serán los jurados de esta propuesta e indicó que estarán a cargo los diseñadores Facundo del Monte y Nicolás Berboff, y la arquitecta María Lombana.

¿Más dólares en la calle? El plan del Gobierno que genera dudas (y riesgos)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El Gobierno de Javier Milei busca impulsar el uso del dólar como medio de pago, pero, desde el sector económico se advierte que podría alentar la informalidad, profundizar la bimonetariedad y generar nuevos desequilibrios. ¿Qué dice la Ley de Gresham sobre el peso frente al dólar?

RAM Boost, la función de Motorola que promete evitar los dolores de cabeza a la hora de ejecutar apps (cómo funciona y qué modelos lo integran)

Motorola anunció la mejora de su función RAM Boost, un sistema que permite aumentar la memoria RAM disponible en sus smartphones utilizando una parte del almacenamiento interno del dispositivo. Esta tecnología, también conocida como RAM virtual, asigna espacio del almacenamiento para complementar la memoria RAM física cuando el equipo requiere más capacidad para ejecutar múltiples tareas.

Costumbres Argentina, una década de crecimiento, 100 tiendas activas, y un nuevo formato de franquicias con el que quiere seguir su expansión

(Por Julieta Romanazzi) Costumbres Argentina nació hace una década en un rincón de Buenos Aires, con una idea tan simple como ambiciosa: ofrecer alimentos precocidos congelados de calidad, directamente desde la fábrica, a precios accesibles. Detrás del concepto está Luis Videla, fundador de la marca y también de Almar, la empresa industrial con 24 años de experiencia.