Limones a EEUU: la empresa tucumana Argenti Lemon ya usa el sello "Alimentos Argentinos"

Se trata de la empresa que celebró junto al presidente, el ministro de Agroindustria, el gobernador de Tucumán y representantes del sector citrícola, la primera exportación de limones a Estados Unidos.

La empresa Argenti Lemon logró el derecho de uso del sello “Alimentos Argentinos, en una elección natural”. Se trata de la producción de la empresa que produce la fruta en 4.000 hectáreas ubicadas en el pedemonte provincial y genera 940 puestos de trabajo.

La firma celebró el primer embarque de limones tucumanos para la exportación a los Estados Unidos, en el marco de un acto junto al presidente Mauricio Macri; el ministro de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere; el gobernador de Tucumán, Juan Manzur y representantes del sector citrícola.

De esta forma, Argenti Lemon se suma a las cuatro empresas citrícolas tucumanas que ya cuentan con el sello tras haber demostrado el cumplimiento del Protocolo de Calidad de Limones Frescos.

“Este sello reconoce el esfuerzo y el compromiso con la calidad de las empresas de alimentos argentinos y brinda la posibilidad de mostrar al mundo nuestra historia, geografía y el trabajo de cada productor”, dijo Etchevehere.

En ese sentido, la cartera agroindustrial recordó que “todas las empresas argentinas interesadas en obtener el sello, que cumplan con el protocolo, podrán solicitar el derecho a uso que es cedido gratuitamente por parte del Ministerio”.

Los principales beneficios son la obtención del 0,5% adicional a la posición arancelaria en los Reintegros a la Exportación; participación de ferias del calendario de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional; stands en ferias, exposiciones, seminarios y rondas de negocios nacionales e internacionales; promoción institucional de los productos en el catálogo web del Sello Alimentos Argentinos y comunicación de las empresas y los productos en el exterior.

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.