Mensaje viral: ¿los tucumanos pagarán recargo por compras con tarjetas en otras provincias? 

La Dirección General de Rentas brindó un comunicado, y se refirió a la situación de los comercios adheridos de la Provincia. 

El sábado pasado, los tucumanos se vieron movilizados por un mensaje viral que circuló en las redes sociales. La información decía que, a partir del 1 de enero, el Gobierno provincial había comenzado a cobrar Ingresos Brutos en todas las compras realizadas por tucumanos con tarjeta de débito y de crédito fuera de la provincia. 


Ante los diferentes cuestionamientos de los tucumanos, la Dirección General de Rentas salió a desmentir la situación. “Dicho régimen (el del impuesto a los Ingresos Brutos para las tarjetas de crédito) recae sobre los comercios adheridos que resultan contribuyentes de dicho impuesto, pero nunca sobre los usuarios de las tarjetas. Es decir, que la retención la practica la entidad administradora de la tarjeta de crédito al comercio adherido y no al titular de la tarjeta, por la sencilla razón de que estos últimos no revisten el carácter de contribuyentes. En consecuencia, los usuarios de las tarjetas no sufrirán retención alguna por sus compras, ya sea en Tucumán o en otra Provincia”, aclaró el organismo. 

La entidad, además se refirió a la situación de los comercios: “Sentado ello, cabe mencionar que las modificaciones introducidas, las cuales entrarán en vigencia a partir del 1° de abril de 2020, tampoco impactarán sobre los comercios adheridos de la Provincia de Tucumán, por cuanto las modificaciones no innovan en tal sentido. Finalmente es importante recalcar que el régimen en cuestión se encuentra en línea con lo establecido por otras jurisdicciones provinciales al respecto”.


Por último, Eduardo Garvich, ministro de Economía de la Provincia, también desmintió la versión y dijo que las autoridades de Rentas sospecharon que la viralización del mensaje se debió a “gente confundida o malintencionada”.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.